electroguía2015-16
MERCADO ESPAÑOL ELECTRO HOGAR 2014 -2015
Ventas por canal: millones de euros. Cifras sin IVA.
Ventas 2014 Ventas 2015
GRUPOS DE COMPRA
2.083,6 2.042,1
CONZENTRIA
(1)
311,7
373,7
CADENA ELECCO
22,9
18,1
EURONICS
(2)
471,0
-
SEGESA
621,0
716,3
SINERSIS
(5)
657,0
934,0
CADENAS
3.020,9 3.206,0
BEEP (Ticnova)
52,4
55,8
WORTEN
229,0
231,0
GAME STORE
273,4
328,4
CONFORAMA
32,0
33,0
FNAC
(2)
211,0
221,0
MEDIA MARKT
1.639,0
1.869,0
MIRÓ
(4)
110,0
85,8
THE PHONE HOUSE
474,1
382,0
GRANDES SUP. GENERALISTAS
788,0
883,0
ESPECIALISTAS
1.857,2 1.948,0
OTROS
(6)
3,3
178,2
TOTAL SECTOR
7.753,0 8.257,3
Fuentes. Registro mercantil, empresas y Electromarket.
(1) Desde 2013, Activa, DECORactiva, Connecta y Expert operan bajo el nuevo
grupo CONZENTRIA manteniendo sus enseñas.
(2) Desde 2013 Cedise está integrado en Euronics.
(3) Desaparece el último punto de venta Menaje del Hogar (Darty).
(4) Miró anuncia Concurso de Acreedores en mayo de 2011.
(5) Los otros datos del 2015 no incluyenparte asociados de Euronics y que no
han entrado en Sinersis.
(6) Grupos Regionales que no han entrado en Sinersis y algún otro mayorista.
MERCADO ESPAÑOL ELECTRO HOGAR 2014 -2015
Cuotas de mercado dentro del propio canal. Facturación.
Cuota 2014
(%)
Cuota 2015
(%)
GRUPOS DE COMPRA
100,0
100,2
CONZENTRIA
(1)
15,0
18,3
CADENA ELECCO
1,1
1,1
EURONICS
(2)
22,6
0,0
SEGESA
29,8
35,1
SINERSIS
31,5
45,7
CADENAS
100,0
100,0
BEEP (Ticnova)
1,7
1,7
WORTEN
7,6
7,2
GAME STORE
9,1
10,2
CONFORAMA
1,1
1,0
FNAC
(2)
7,0
6,9
MEDIA MARKT
54,3
58,3
MIRÓ
(4)
3,6
2,7
THE PHONE HOUSE
15,7
11,9
Otro protagonista indiscutible del año fue,
sin duda, Media Markt, que amplió su vo-
lumen de ventas en 230 millones de euros
más que en 2014. Su volumen de ventas
representa una quinta parte del volumen
total de todo el sector. The Phone House
mantuvo la medalla de plata de las cade-
nas, pero a una distancia de casi 1.500
millones de euros de Media Markt y des-
cendiendo su volumen de ventas. También
descendió en ventas Miró, controlada por
el fondo suizo Springwater tras haber su-
perado con éxito el proceso de liquidación
iniciado en febrero de 2014.
Sinersis no sólo se sostuvo como el grupo
de compra con mayor cuota de mercado,
sino que reforzó su posición (gracias a la
citada fusión). Se quedó con un 45,7% de
cuota del canal Grupos de Compra; aunque
es verdad que el segundo, Segesa, vio
igualmente reforzada su posición, ascen-
diendo de un 29,8% en 2014 a 35,1% en
2015. Los demás grupos de compra se que-
daron en una situación parecida respecto
al año anterior.
Como ya se ha comentado, Media Markt
volvió a ser en 2015 la cadena dominante
(y el agente dominante), con un 58,3% de
cuota de mercado (cuatro puntos más que en
2014) de las ventas del canal Cadenas. The
Phone House le siguió; a bastante distancia,
con una facturación concentrada en la telefo-
nía móvil y con una marcha en retroceso. En
tercer lugar, se situó Game Store (con una
facturación muy concentrada en la oferta de
hardware y software de videojuegos).
Las cadenas de compra acumularon el
38,8% de las ventas totales del sector, mien-
tras que los grupos de compra el 24,8%.
Ambos perdieron terreno en beneficio de las
grandes superficies generalistas y del canal
denominado “Otros”, donde se incluyen a
los que no se han integrado en Sinersis y
que estaban antes de la fusión en Euronics.
No hay dudas de que el claro dominador
fue Media Markt, que en 2015 se hizo con
el 22,6% de la facturación de todo el sector,
ganando peso con respecto a 2014. A gran
distancia del líder: Sinersis, con el 11,3%;
Segesa, con el 8,7%; The Phone House,
con el 4,6%, y Conzentria, con el 4,5%.
A pesar de que 2015 fue un buen año para
la distribución, de que ésta incrementó
sus ventas; siguió destruyendo puntos de
venta. Los Grupos de Compra pasaron de
tener 5.861 en 2014 a 5.605 en 2015. Hay
un efecto distorsionador por los puntos de
venta de Euronics que se quedaron fuera de
la fusión con Sinersis, por lo que esta pér-
dida de puntos de venta no es significativa.
Respecto al número de socios de los gru-
pos de compra, disminuyó, de 93 a 75. La
suma de Sinersis y Euronics en 2014 (41
socios) dista de los 33 actuales. Conzentria
Con la fusión de Sinersis
y Euronics, se ha abierto
una brecha entre el primer
grupo de compras y el
segundo