Electromarket_314 - page 45

electroguía2015-16
En contraposición, se han vendido un 28%
más de móviles tradicionales libres, obte-
niendo un 17% más de ingresos con estos
dispositivos. Comparando estas cifras con las
obtenidas por los smartphones de contrato
y prepago que financian los operadores,
queda patente que los consumidores prefie-
ren invertir en teléfonos libres en todos los
ámbitos, para tener más libertad a la hora
de cambiar de tarifa.
Se vendenmás smartphones
libres
Durante el pasado año, en nuestro país se
han vendido la friolera de más de 18 millo-
nes de terminales inteligentes, frente a los
casi 12,5 millones que se comercializaron
en 2014. Esto refleja que estamos lejos de
ver el declive de las ventas de smartphones,
aunque las tendencias de compra han variado
sustancialmente. La categoría de prepago ha
bajado un 32% en venta de unidades y la de
terminales financiados mediante contrato
un 16%, lo que refuerza la idea de que los
consumidores prefieren móviles no ligados
a un operador.
Eso sí, los ingresos por teléfonos inteligentes
adquiridos a través de un contrato han subido
un 23%. Esto revela que los usuarios que
quieren modelos de gama alta aún recurren
a los operadores para poder permitirse un
terminal con la mejor tecnología, que puede
costar mucho más de 600 euros. Se trata de
unamodalidad de venta que siempre cosecha
sus beneficios, y que todavía interesa tanto
a los usuarios como a los fabricantes y a los
operadores.
Por otra parte, las ventas de smartphones
libres han subido un 33% en unidades y han
incrementado sus ganancias un 32%. Duran-
te 2015 este ha sido el motivo fundamental
de que las cuentas del sector de la telefonía
doméstica hayan cerrado en positivo, ya
que suponen una parte importante de todo
el pastel.
Más puntos de acceso para el
hogar
La constante expansión de las redes de alta
velocidad durante el año pasado ha impulsa-
do ligeramente las ventas de módems fijos.
El aumento de ancho de banda se suma a las
crecientes necesidades de los usuarios, que
cada vez demandanmás dispositivos capaces
de transmitir contenidos en alta resolución
en el interior de los hogares. Este es uno de
los motivos por los que se comercializaron
738.000 unidades de módem no GSM (6%
que en 2014), lo que ha permitido aumentar
los ingresos de esta categoría un 14%.
Mercado de Telefonía Doméstica 2014-2015
2015
2014
1.482
1.580
2015
2014
23,1
21,4
Millones de unidades
Millones de euros
Incluye: Terminales domésticos, móviles, smartphones, modems GSM y no GSM, tarjetas prepago
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket.
Cuota de mercado por canales 2015
16%
19%
20%
43%
2%
Otros
Especialistas
Telecom
Grandes Superficies
Generalistas
Cadenas
Grupos de
Compra
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket.
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...96
Powered by FlippingBook