electroguía2015.16
INFORMÁTICA
DOMÉSTICA
40
La informática se mantiene
El sector de la informática de consumo ha mejorado ligeramente durante 2015, gracias a los
ordenadores portátiles, ciertos tipos de impresoras y otros dispositivos relacionados con la
nueva realidad tecnológica de los hogares.
E
n los últimos años, la evolución de los
dispositivos portátiles y el desarrollo
de los nuevos servicios de Internet
han cambiado la forma de entender la
tecnología. El sector de la informática do-
méstica ha evolucionado hacia la portabili-
dad y la conectividad de última generación,
lo que ha afectado a la visión tradicional del
sector. Ciertas categorías bien afianzadas
han ido perdiendo terreno en favor de los
dispositivos móviles, pero en 2015 se han
vivido cambios que sugieren una recupera-
ción de algunas categorías clásicas, como
los portátiles.
Crecen los equipos portátiles
La proliferación de los tablets afectó a las
ventas de ordenadores portátiles, ya que
muchos usuarios encontraban en esos dis-
positivos una forma más fácil de suplir sus
necesidades de conectividad y productivi-
dad. Pero la realidad se manifiesta una vez
que pasa la euforia inicial. Ahora el mercado
está saturado de tablets, muchos de gama
media y baja, que en realidad no terminan
de ser un sustituto cómodo de los portátiles
para muchas tareas. Es algo que se apre-
cia en el uso de aplicaciones ofimáticas y
software complejo, mayormente diseñado
para sistemas x86 y x64.
Los nuevos ordenadores (o tablets) conver-
tibles son el punto intermedio que segura-
mente acabará por sustituir a sus prede-
cesores, y ya están subiendo sus ventas,
pero aún es pronto para dar por muertos
a los portátiles, como indican las cifras de
2015. Las ventas de equipos de menos de
17 pulgadas han subido un 20% durante el
pasado ejercicio, logrando un incremento
de facturación del 17%. El precio medio
de este formato de ordenador también ha
subido, ayudando a la mejoría del sector.
Mientras tanto, los portátiles con panta-
llas de más de 17 pulgadas han seguido
bajando en unidades, con una pérdida del
12%, pero gracias al mantenimiento de los
precios se ha podido subir la facturación un
13%. Y es que 2014 fue un muy mal año
para estos equipos, cuando perdieron la
mitad de su mercado.
Paralelamente, los webbooks están cerca
de tocar fondo, especialmente en nuestro
país. Este formato de portátil depende por
entero de la conectividad a Internet y no