electroguía2015-16
TELEFONÍA
DOMÉSTICA
44
Llega lacalmaalmercadode telefonía
D
esde hace años los smartphones se
han instalado como parte fundamen-
tal de nuestra vida digital, lo que
ha propiciado una edad de oro para
los fabricantes y vendedores de teléfonos
inteligentes. Hasta el punto de que se han
convertido en el principal activo del sector,
siendo los responsables de gran parte de
las ventas totales de telefonía doméstica.
2015 todavía ha sido un buen año para este
mercado, pero el crecimiento exponencial de
todo el sector parece haber frenado. Esto
podría indicar que nos encontramos ante
una fase de estabilización, aunque todavía
no se puede hablar de estancamiento, ya
que los smartphones aún tienen mucho
tirón.
El sectorde la telefoníadomésticahadejadodecreceral ritmovertiginosoquehabíaalcanzado
en los últimos años. El balance de 2015 ha sido positivo, pero menos de lo esperado, ya que se
han relajado las ventas de algunas categorías clave.
Bajan los teléfonos fijos y los
móviles tradicionales
La penetración de las nuevas redes de fibra
óptica está avanzando rápidamente y, con
ella, han aumentado un 9% las ventas de
teléfonos fijos para el hogar. Esto se debe
a que los operadores de fibra ya no los
incluyen en sus ofertas, y muchos usuarios
aprovechan para actualizar su terminal fijo.
Esto podría parecer positivo, pero la realidad
es que el valor de este mercado ha caído
un 5% en ingresos durante el año pasado.
Y lo más probable es que esta situación se
mantenga en los próximos años, a menos
que se produzca una revolución tecnológica
en los teléfonos domésticos que lleve a los
consumidores a invertir en nuevos equipos.
Actualmente, la línea fija es sólo un añadido
para la verdadera necesidad de los consumi-
dores, el acceso a Internet de banda ancha,
y muchas personas apenas la utilizan.
Otro subsector que está siendo muy cas-
tigado, y que durante el año pasado ha
experimentado un fuerte descenso, es el de
los teléfonos móviles clásicos. Aquí hay que
hacer una distinción importante, ya que el
fuerte descenso de ventas se ha producido
sólo y concretamente en los terminales de
contrato y prepago. En 2015 se han vendido
un 16% y un 45%menos, respectivamente.
Esto ha supuesto una pérdida de valor de un
12% en los móviles de contrato y de un 36%
en los de prepago, ambos suministrados por
los operadores.