Electromarket_314 - page 60

electroguía2015-16
En 2015 se gestionaron
76.843 toneladas
métricas de RAEE
des en relación al reciclaje e implica un
importante impacto económico sobre
su actividad, de modo que mantener la
confianza de las empresas y entidades
con las que colaboramos ha sido nues-
tra principal prioridad”
, explicó
Andrés
Martínez
,
director general de Fundación
ECOTIC
.
Fruto de esta orientación, la cuota de
mercado de la entidad, entendida como
la relación entre la cantidad total de
aparatos puestos en el mercado por
las empresas adheridas, en relación a
las cantidades totales declaradas en
el Registro Nacional de Productores de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (REI-
RAEE), se ha mantenido estable en el
35,5%, indicando una elevado grado de
fidelización de las empresas y entidades
que colaboran con ECOTIC.
Alianza europea
Por otra parte, cabe señalar la conso-
lidación de WEEE Europe como otro de
los factores que han espoleado el creci-
miento de la entidad. Fundada en 2013
por nueve de los principales Sistemas
Colectivos de Responsabilidad Ampliada
del Productor, WEEE Europe ofrece sus
servicios a las empresas de la industria
eléctrica y electrónica, asesorándolas
sobre el a menudo complejo ámbito
de las responsabilidades de los
productores, con ECOTIC como
entidad fundadora responsa-
ble de dar cobertura a todo
el mercado español.
“A través de esta em-
presa conjunta, nos
hemos situado en una
posición privilegia-
da para aportar
valor añadido a
nuestros adhe-
ridos más allá
de nuestras
fronteras,
ofrecien-
do una solución a nivel europeo para la
gestión de los RAEE, pilas y baterías”
,
señala el directivo. Asimismo constata
que
“la consolidación del proyecto ha
supuesto la incorporación de un impor-
tante número de nuevos adheridos, que
ven a WEEE Europe como la solución para
racionalizar el modo en que pueden con-
tratar servicios para el cumplimiento de
sus obligaciones en toda Europa”
.
Sensibilización
El máximo responsable de la entidad ha
incidido también en la importante labor
que ECOTIC realiza en el ámbito de la
sensibilización social sobre la im-
portancia del adecuado reciclaje
de los RAEE, destacando las
“numerosas campañas que
hemos impulsado sobre la
importancia del reciclaje,
dirigidas tanto a la ciuda-
danía en general como
a colectivos profesio-
nales relacionados
con los residuos
electrónicos”
.
En este senti-
do, Martínez
también ha
q u e r i d o
s e ñ a l a r
“la importancia de seguir difundiendo la
cultura de la sostenibilidad como un ele-
mento estratégico para lograr un modelo
de economía circular que asegure la con-
servación del medio ambiente, a la vez
que la viabilidad del sistema productivo
y de la economía en su conjunto”
.
Objetivos y actividades
Sus principales objetivos son la defensa
del medio ambiente y el desarrollo soste-
nible, para lo que trabajan en numerosas
líneas de actividad que contribuyen a su
consecución:
• El establecimiento, desarrollo y ges-
tión de sistemas de recogida, tra-
tamiento y control de residuos de
aparatos, equipos y componentes
electrónicos al final de su vida útil,
garantizando la optimización de los
recursos destinados al reciclaje por
parte de los adheridos.
• La realización de estudios e investiga-
ciones sobre la recogida, tratamiento
y control de los RAEE.
• La divulgación de información sobre la
recogida, tratamiento y control de este
tipo de residuos, tanto en el ámbito
profesional como entre la sociedad en
su conjunto.
• El desarrollo de actividades científicas
y tecnológicas de debate y formación
sobre los RAEE y su gestión.
• La difusión de la cultura del desarrollo
sostenible en el ámbito de los equipos
y aparatos eléctricos y electrónicos.
Evolución de las cantidades de RAEE gestionadas.
(Toneladas métricas)
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
28.642
39.468
46.388
45.002
50.055
66.309
76.843
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...96
Powered by FlippingBook