Electromarket_314 - page 64

electroguía2015-16
online tienen como destinatario al propio
comprador. Un 74% del total de encues-
tados afirma que adquiere productos y
servicios a través de comercio electrónico
para sí mismo. Por su parte, las compras
para la familia han movido al 43% de los
compradores en los últimos doce meses,
mientras que un solo un 29% de personas
ha adquirido regalos para sus parejas, lo
que supone un 9% menos que en 2015.
Por debajo quedan los hijos (17%), los
amigos (9%), los padres (9%) y los rega-
los de empresa (3%).
Existe una paridad casi total entre el gé-
nero de los compradores de las anteriores
categorías, excepto para las adquisiciones
personales. Un 80% de los hombres han
afirmado realizar estas compras para sí
mismos, frente al 69% de mujeres. En
cuanto a los rangos de edades, hay que
destacar que un 89% de los consumido-
res que han realizado compras de índole
personal tienen entre 16 y 30 años. Este
rango de edad también encabeza la cate-
goría de regalos para los padres. Para las
compras cuyo destinatario son familiares,
en general, destaca el rango de entre 45 y
60 años (un 49%), que también encabeza
las compras para hijos.
Los motivos que llevan a la
compra online
Los consumidores encuentran ciertas ven-
tajas significativas en las tiendas online
Por su parte, la confianza en estas plata-
formas ha subido en los últimos tiempos,
convenciendo al 69% de los encuestados
por este estudio. En este aspecto hay que
señalar que las recomendaciones de ami-
gos y conocidos, o de las redes sociales,
siguen teniendo su peso, pero la publicidad
en webs y blogs ya no genera tanta con-
fianza en los adultos, perdiendo 4 puntos
desde la última encuesta. Lo que sí está
calando en la población es la seguridad
de las diferentes plataformas de pago
por Internet, especialmente las pasarelas
para tarjetas de débito/crédito y sistemas
como PayPal, al que ya recurren un 79%
de compradores online.
Buen promedio de frecuencia y
gasto
Tras realizar una encuesta sobre las com-
pras en Internet realizadas durante los
últimos doce meses, este estudio revela
que en este período se llevaron a cabo una
media de 2,4 compras online por persona,
con un promedio de 75 euros por transac-
ción. La mayoría de consumidores (32%)
realizó una única compra mensual, pero un
importante grupo (22%) afirmó haber rea-
lizado dos compras, lo que elevó la media
a pesar de que el 25% de los encuestados
El perfil de comprador
que va a aumentar en
los próximos tiempos es
el que compra tanto en
establecimientos físicos
como en Internet
frente a los establecimientos físicos, que
llevan a millones de personas a recurrir
a estas plataformas para muchas de sus
compras. Según este estudio, los indica-
dores apenas han variado desde 2015.
Los principales factores que llevan a los
consumidores a las tiendas en Internet son
Motivos de compra online. Nivel de acuerdo o desacuerdo (%)
87%
Recomendación a través RRSS
Vi anuncio/blog/foro
Ofertas/ productos tentadores
Recomendación amigos/ conocidos
Sólo se vende en el extranjero
Entrega rápida
Sólo se puede comprar online
Navegando encuentro algo interesante
Tienda física lejos o cerrada
Confío en estas webs
Mayor gama/ variedad de productos
Ahorrar tiempo
Más barato
Fácil
Practicidad y comodidad
Ofertas sólo en Internet
85%
81%
78%
77%
77%
69%
63%
61%
58%
54%
52%
39%
38%
27%
22%
Fuente: Estudio anual del eCommerce 2016
las ofertas exclusivas online, que atraen
a un 87% del público. El 85% de los en-
cuestados declara que compran en estas
tiendas porque les resulta más cómodo y
un 81% lo considera más fácil. El precio
convence a un 78% del total y el 77% afir-
ma que les permite ahorrar tiempo y que,
además, encuentran una mayor variedad
de productos que en las tiendas físicas. A
ello se suma el factor de la distancia, ya
que muchas personas (63%) opinan que
las tiendas físicas en las que comprarían
se encuentran muy lejos.
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...96
Powered by FlippingBook