Electromarket_309 - page 18

18
Electro
market_2016
análisis
claycard-IESE
, son dos: “
En primer lugar,
al igual que en otros países desarrollados, en
España el consumo representa cerca del 60%
del PIB. En segundo lugar, el consumo se vio
beneficiado por dos fenómenos relacionados, y
que tienen su comienzo en el segundo semestre
de 2013. Por un lado, la asistencia del BCE y
el saneamiento del sistema financiero español
permitieron una rebaja de los diferenciales de
tipos de interés, cortando una espiral de res-
tricción del crédito. Por otro lado, la mejora del
mercado laboral, y el consiguiente aumento de
ingresos laborales, favoreció principalmente al
consumo, el cual se encontraba relegado en el
ciclo de desapalancamiento anterior
”.
A la vista de los últimos datos de coyun-
tura, los expertos que han elaborado este
trabajo esperan que en el futuro próximo
haya una sostenida recuperación del
consumo y, por lo tanto, una continuada
mejora del nivel de actividad. “
La princi-
pal medida del optimismo del consumidor, el
Índice de Confianza del Consumidor (ICC), se
encuentra en máximos históricos. De hecho,
desde que comenzó la crisis es la primera vez
que supera el valor de 100. A su vez, tanto
los datos de afiliaciones a la Seguridad Social
como los del Paro Registrado, permiten ser
optimistas con respecto al mercado laboral y,
por lo tanto, con el consumo de los hogares
”,
argumentan.
La confianza del consumidor creció un
15,6% en 2015 gracias a un aumento del
TENDENCIA CONSUMO EN MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
(%)
GASTO MEDIO POR PERSONA POR CCAA EN 2014
(%)
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
-9%
-7,80%
-7,40%
-4,40%
-6,60%
-5,00% -5,10%
ESPAÑA
Canarias
Extremadura
Andalucía
Murcia
Castilla La Mancha
Comunidad Valenciana
Galicia
Castilla y León
La Rioja
Aragón
Cantabria
Baleares
Asturias
Cataluña
Madrid
Navarra
País Vasco
13.313
12.599
12.558
11.970
11.474
11.448
11.109
11.008
10.987
10.587
10.271
9.993
9.391
9.390
9.237
9.194
8.906
10.759
Fuente: elaboración del Barómetro de Consumo Barclaycard-IESE, en base a datos del INE
Fuente: elaboración del Barómetro de Consumo Barclaycard-IESE, en base a datos del INE
19,3% en la valoración de la situación
actual y del 12,8% en las expectativas,
según el Centro de Investigaciones Socio-
lógicas (CIS). La media anual del índice
de confianza del consumidor se situó en
2015 muy por encima de todos los años
de la serie, alcanzando los 102,9 puntos,
de forma que supera por primera vez en
su historia los 100 puntos.
Por categorías y por CC AA
El objetivo del
Barómetro de Consumo
Barclaycard-IESE
es conocer cómo los
españoles han modificado sus hábitos de
consumo desde el comienzo de la crisis
hasta la actualidad, las diferencias de gas-
to en consumo por CC AA, cómo gastan
los españoles por edad, estructura fami-
liar y nivel de ingresos, y con qué medios
de pago realizan sus compras. Una de
sus principales conclusiones es que, en el
conjunto de España, el gasto per cápita en
Educación es el quemás aumentó durante
El gasto per cápita en educación es el que más
aumentó entre 2007 y 2014. En joyería fue el
que más cayó
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...68
Powered by FlippingBook