Electromarket_309 - page 8

8
Electro
market_2016
Análisis
Los datos macroeconómicos
vivieron un 2015
excepcional, de
asentamiento de la
recuperación económica.
El Producto Interior Bruto
(PIB) creció en nuestro país
un 3,2%, movido sobre todo
por el buen comportamiento
del consumo privado. La
confianza del consumidor
se incrementó un 15,6%.
Además, se crearon más
de 500.000 puestos de
trabajo. Aunque las
previsiones indican que
en 2016 se podría dar una
ralentización de dicho buen
comportamiento, sobre todo
por amenazas que vienen
del exterior; la población
percibe que hay un entorno
favorable y el consumo de
los hogares seguirá tirando
de la economía. Se vaticina
que el PIB suba un 2,8% y
que la tasa de paro baje de
un 22,2% a un 20,2%.
L
a previsión de los expertos de la
Fundación de Cajas de Ahorro
(Funcas) es que España crecerá un
2,8% en 2016. Lo hizo un 3,4% durante
2015. “
El consumo es el que está sosteniendo
el crecimiento del Producto Interior Bruto
(PIB)”
, asevera
Rafael Myro
,
catedrático
de Economía Aplicada de la Universidad
Complutense de Madrid
. Subraya que el
consumo está creciendo desde el año 2013
a ritmo elevado
” y reconoce que “
es posible
que en 2016 haya algún quiebro, porque la
situación internacional es frágil
”; si bien,
insiste en que “
la confianza del consumidor
en estos momentos es fuerte y consolidada
”.
Precisamente, la confianza del consu-
midor se incrementó un 15,6% en 2015
gracias a un aumento del 19,3% en la
valoración de la situación actual y del
12,8% en las expectativas, según el Centro
de Investigaciones Sociológicas (CIS). La
media anual del índice de confianza del
consumidor se situó en 2015 muy por
encima de todos los años de la serie, al-
canzando los 102,9 puntos, de forma que
supera por primera vez en su historia los
100 puntos.
María Jesús Fernández
,
analista de Funcas,
del Departamento de Coyuntura y Estadística
,
apunta a que vivimos unos momentos de
remontada de los indicadores de confian-
za. Los años más agudos, más críticos,
en lo que a confianza se refiere, fueron
2008, 2009, 2012 y 2013. “
La confianza de
El consumo sostiene el
crecimiento del PIB
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...68
Powered by FlippingBook