16
Electro
market_2015
Distribución
Las bases para la
recuperación se asientan
La demanda de los
consumidores está siendo
decisiva para el impulso de
la recuperación económica
de nuestro país. La demanda
de artículos de Línea Blanca,
que aumentó en 2014 tras
siete años a la baja, cobró
vigor en la primera mitad
de 2015. Por su parte, el
consumo de productos de
Línea Marrón creció entre
enero y marzo y encadenó
tres trimestres al alza.
L
as cifras macroeconómicas acom-
pañan a España desde hace
meses. Las bases para la recu-
peración se asientan. En ese sentido,
la agencia de calificación crediticia
Standard & Poor’s (S&P) ha mejorado
en ocho décimas su previsión de creci-
miento para la economía española en
2015, desde el 2,2% que esperaba en
marzo hasta el 3%. Según su último
informe trimestral sobre la economía
de la Eurozona, la demanda de los con-
sumidores es el principal impulso de la
recuperación de la economía española,
ya que prevé que crezca un 3,3% en 2015
y un 2,6% en 2016.
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
también ha mejorado su previsión del
Producto Interior Bruto (PIB) para
España, que sitúa en un alza del 3,1%
para este año y del 2,5% para el que
viene, debido a la aceleración de la re-
cuperación económica y de la creación
de empleo.
Por su parte, el Banco de España estima
que el PIB creció un 1% en el segundo
trimestre del año, lo que supone cierta
aceleración respecto al 0,9% registrado
entre enero y marzo. Eso sí, el supervi-
sor retiene la alegría y avisa de que se
podría observar una pauta de
“cierta
contención”
en la segunda parte de 2015.
El informe de Situación del Consumo
del BBVA del primer semestre de 2015
subraya que el dinamismo de la econo-
mía española se ha acentuado desde su
anterior publicación, perteneciente al
segundo semestre de 2014. Indica que,
“pese a que el entorno global no ha estado
exento de riesgos, el crecimiento económico
Cataluña
Islas Baleares
Aragón
Navarra
La Rioja
País
Vasco
Asturias
Galicia
Castilla y León
Madrid
Comunidad
Valenciana
Murcia
Andalucía
Ceuta Melilla
Castilla
La Mancha
Extremadura
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
7.451.281
1.115.255
1.334.588
630.652
316.474
2.170.163
588.638
1.063.241
2.753.960
2.507.574
6.388.735
3.298.093
1.463.028
93.853
22.782
8.390.624
84.672
83.251
2.084.635
1.098.749
20,05
22,3
18,59
15,66
17,58
16,43
18,54
18,99
21,83
20,38
17,79
24,28
26,69
33,62
28,69
30,24
151.512
29.539
19.279
9.643
4.780
33.045
8.525
14.049
34.275
29.605
237.334
104.845
1.452
1.106
27.780
10.596
15,94
2,53
3,02
1,46
0,74
4,52
1,27
2,31
5,89
5,68
13,54
10,72
3,02
17,17
0,16
0,16
4,56
2,44
Cantabria
31,76
35,4
Canarias
$
2.110.039 30,81
34.054
4,66
1
7
1
2
1
1
2
1
2
3
1
Tiendas
independ.
1
5
5
2
47
53
70
326
25
45
2
47
28
139
84
6
20
29
3
2
19
Tiendas
independ.
18
35
4
13
14
35
6
23
1
133
102
68
7
5
4
2
Tiendas
independ.
3
63
4
77
71
3
2
1
1
7
9
Tiendas
independ.
6
1
4
11
44
21
47
10
8
9
8
10
Tiendas
independ.
10
fnac
2
11
31
1
7
41
43
32
45
65
196
656
167
26
47
47
34
46
18
30
98
4
8
1
3
7
35
10
47
36
38
4
2
9
4
13
1
46
Tiendas
independ.
7
fnac
12
47
56
10
5
27
19
60
99
56
1
47
55
68
1
101
220
3
149
82
44
42
60
54
Tiendas
independ.
11
5
fnac
30
3
60
15
76
38
37
20
8
65
27
153
89
18
41
15
3
13
8
9
16
1
8
9
10
4
9
3
Tiendas
independ.
1
2
1
3
39
14
1
13
20
9
7
4
8
2
1
4
23
14
2
8
5
25
15
3
10
5
11
4
2
5
26
7
10
18
14
8
5
8
4
3
1
9
31
3
3
46
124
58
Tiendas
independ.
10
2
3
4
3
16
Tiendas
independ.
4
6
14
5
16
6
1
3
3
1
3
2
1
1
3
15
Tiendas
independ.
12
2
1
22
2
10
3
36
Tiendas
independ.
66
4
4
2
fnac
21
13
8
Tiendas
independ.
2
1
3
17
1
3
20
12
1
Tiendas
independ.
4
1
8
18
5
10
4
5
Tiendas
independ.
5
4
1
5
1
1
Tiendas
independ.
1
4
16
17
12
14
1
1
2
1
Tiendas
independ.
1
4
34
1
1
75
1
1
7
1
1
1
2
3
3
28
7
3
26
6
1
15
Tiendas
independ.
4
11
4
13
11
32
40
13
3
1
1
1
7
11
8
Tiendas
independ.
2
3
2
5
5
12
5
5
19
8
1
1
2
26
4
1
4
1
4
2
1
1
1
1
1
3
6
10
2
10
1
1
1
2