Electromarket_304 - page 14

14
Electro
market_2015
gestión
al consumidor en la UE, que se elevaron
moderadamente en 2014 un 0,6%, bajarán
en 2015 y pueden llegar a un 0,2%, según
sus últimas estimaciones. Esto significa que
la inflación media en los 28 países de la UE
ha idodescendiendodemanera continuada
desde 2013, cuando se situó en el +1,5%.
Según GfK, la baja inflación traerá como
consecuencia estabilidad en los ingresos
para el sector retail.
Segun la Comision Europea, la inflacion
se incrementara en la Eurozona en los
proximos anos, con un incremento medio
previsto del 1,4% en 2016 para los 28 paises
de laUnionEuropea.Algunas razones para
ello son las politicas fiscales reactivadoras
del Banco Central Europeo, así como la
estimulacion anticipada de la economia,
acompanada por unos precios del petroleo
estables e incluso crecientes.
Con todo, la inflacion varia no solamente
entre países, sino tambien entre grupos
de productos: los segmentos de bienes de
consumo electronico y prendas de vestir
se enfrentan a la mayor presion de precios,
provenientes principalmente de las ventas
en comercio electronico. De hecho, lamedia
para los precios de ropa en los 28 paises de
la Union Europea durante 2014 ha caido
por primera vez desde 2009. En Alemania,
uno de cada cuatro euros destinados a ropa
se gasta a traves de transacciones online.
En sectores como los bienes de consumo
electronicos tambiénhahabidoundescenso
desde 2013, mientras que el incremento en
alimentacion ha sido de un modesto 0,5%.
Cambios causados por el eCom-
merce
La productividad de la superficie de venta
está bajo presión en el norte y el sur de Eu-
ropa, especialmente en Alemania, Francia
y Gran Bretaña. En ello tiene una notable
importancia el redireccionamiento hacia
internet de muchas líneas de productos.
Aunqueel comercioonlineha incrementado
su presencia en algunos países de Europa
del Este como Polonia, su efecto todavia no
es significativo debido a que el volumen de
transacciones online en terminos absolutos
es relativamente menor. Comparativa-
mente, lo cierto es que en mercados mas
maduros como Alemania, sectores como
la distribucion textil ya no experimenta el
crecimiento de anos anteriores. Al mismo
tiempo, el numero de superficies de venta
en construccion o en proyecto estan dismi-
nuyendo, como causa y efecto del cambio
de la dinamica del mercado.
En este nuevo entorno, la productividad
de la superficie de ventas no es el unico
indicador para evaluar el resultado global
de una compaña. Por ejemplo, hoy en dia
es importante tener en cuenta el impacto de
las tiendas insignia en la imagen de marca
así como su efecto positivo en otros canales
de ingresos. El análisis deGfK asegura que,
si bien la medicion de estos indicadores no
es sencilla, la investigacion demercados les
otorga cada vez mas importancia.
Por su parte, en Europa del Este el comercio
electrónico tiene un impulso significativo,
aunque sus efectos aúnnoestán teniendoun
fuerte impacto, debido a que los volúmenes
absolutosquese tramitana travésde Internet
son todavía comparativamente pequeños.
Un consumo privado a la baja
Laproporciónde las compras efectuadas en
el sector retail dentro del consumo privado
hadescendidodenuevoen2014, estavez, en
Tras anos de descensos,
la facturación de grandes
superficies comerciales
ha vuelto a crecer en la
primera mitad del
ano 2014
PODER ADQUISITIVO EN EUROPA. 2014
© GfK | Mapa creado con RegioGraph |
.
Fuente GFK
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...72
Powered by FlippingBook