Electromarket_304 - page 10

10
Electro
market_2015
gestión
salarial– sino
“por la fuerte generación de
empleo”
. Así, entre el primer trimestre de
este año y el primero del año pasado, se
han generado más de medio millón de
puestos de trabajo en toda España, de
los cuales en torno a un 62% son indefi-
nidos. Además en España, se ha creado
el 12,5% de la ocupación de la zona euro,
mientras que su peso económico es de
10%, aproximadamente. Los datos de
la EPA también se han manifestado en
los de afiliación a la Seguridad Social,
especialmente y de forma significativa
en el segundo trimestre.
Recuperación del nivel
económico
El informe menciona que las políticas
de demanda, sean monetarias o fiscales,
tienen agotado su recorrido.
“Basta ver
la nueva política de expansión monetaria del
BCE, o bien el elevado nivel de endeudamiento
situado en el 100% del PIB, que impide hacer
una política fiscal expansiva. Por lo tanto, sólo
resta acompañar con políticas estructurales
cuyos efectos se ven en el largo plazo, mientras
se implementan las de demanda, que tienen
consecuencias en el corto plazo”.
Con todo, el estudio asegura que la eco-
nomía española no recuperará el nivel
económico de 2007 hasta el 2016 o 2017.
Aun así, la confianza en la economía de
nuestro país y en su senda de crecimien-
to sostenido se refleja en la fortaleza del
consumo, la inversión e incluso en los
intereses negativos de la deuda pública.
Foment alerta no obstante de los peligros
internos a los que se
“enfrenta la recupera-
ción económica”
, y que ahora provienen
del ciclo electoral en el que ha entrado
España. El desenlace de este proceso,
dada la fragmentación política que han
legado las municipales,
“puede conducir
a un escenario de mayor dificultad para la
gobernabilidad”
, aseveran. En este sentido,
Foment entiende que los políticos
“deben
asumir su responsabilidad y continuar en la
senda de la implementación de las reformas
necesarias para la consolidación de la recu-
peración económica y la recuperación del
empleo”
.
Por tanto, y a modo de conclusión, se-
ñalan que es imprescindible aprovechar
esta fase positiva del ciclo económico para
culminar el proceso de reestructuración
de la economía, e impulsar las reformas
pendientes para favorecer la competiti-
vidad y aumentar la productividad con
políticas de innovación, liberalización e
internacionalización.
“Es importante con-
seguir un modelo de crecimiento económico
sostenible y afianzar la mejora en el mercado
CATALUÑA: PIB POR SECTORES
2014
2015
Tasa de variación interanual (%).
T I
T II
T III
T IV T I
PIB
1,1 1,5 1,4 1,9
2,4
Oferta:
Agricultura
6,9 0,9 -1,6 -1,7 -0,7
Industria
3,2 2,4 0,1 0,4
0,6
Construcción
-6,2 -2,1 -0,7 2,9
6,2
Servicios
1
1,7
2
2,4
2,8
de trabajo, ya la vez mantener la corrección
de los desequilibrios macroeconómicos, como
el elevado nivel de endeudamiento y de déficit
público. En definitiva, la tarea ahora consiste
en consolidar el crecimiento de la economía”
.
Fuente: Idescat.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...72
Powered by FlippingBook