Electromarket_304 - page 12

12
Electro
market_2014
Gestión
España se coloca como
sexta potencia en las ventas
de retail europeo
G
racias a un análisis exhaustivo del
poder de compra, la inflación, el
volumen de negocio, el consumo
privado o los cambios producidos con la
llegada del eCommerce, la consultora GfK
ha presentado unos resultados positivos
sobre la situación del sector retail. Además,
esto se pone de manifiesto tanto en los 32
países de Europa, como específicamente
en los 28 miembros de la Unión Europea.
La evolución del retail en Europa se ve
cada vez más influida por el crecimiento
del eCommerce, que sigue presionando a
las tiendas físicas en todo el continente. En
El crecimiento de las ventas
en el sector deja atrás los
porcentajes negativos,
sumando un aumento del 0,8%
en 2014 y del 0,3% previsto
para 2015
consecuencia, GfK prevé un crecimiento
moderado de las tiendas físicas del 0,8%
para 2015 en los 32 países evaluados. En
cuanto a España, GfK anticipa una subida
del 0,3% en 2015, después del 0,8% que se
registró en 2014, y que supuso un total de
194,2 mil millones de euros.
El despegue del mercado español
Sólo en 2013, España presentaba un des-
censo del 2,2% en cuanto a las ventas del
sector retail. Este resultadonegativo tuvo su
venganza un año después, con un aumento
del 0,8% (194,2 mil millones de euros), lo
que indicaba no sólo una mejora sino una
recuperaciónestable. Yes que, de ser ciertos
los augurios deGfK, seprevénparanuestro
paísnuevosdatospositivos en2015, conuna
nueva mejora cifrada alrededor del 0,3%.
La confianza del consumidor y el gasto de
los hogares estanaumentandodenuevo, tal
y como lo confirma el estudioGfKClimade
ConsumoEuropeo. Tras anosdedescensos,
la facturacion de grandes superficies co-
merciales ha vuelto a crecer en la primera
mitad del ano 2014. Esto ha promovido la
expansion de la distribucion y el interes de
los inversores en Espana, de nuevo en au-
mento. Esto es especialmente debido a una
tasa de beneficios en centros comerciales
que, en la actualidad, difícilmente alcanzan
mercados como Alemania, Polonia, Gran
Bretana y los paises Escandinavos.
En la fase actual del mercado, la mayoria
de los inversores estan buscando costes
de entrada favorables que ofrezcan altas
expectativas de crecimiento futuro. Según
GfK, que esto suceda depende en gran
medidade las preferencias del consumidor,
pero también de la ubicacion y situacion
de los competidores y de los objetivos de
posicionamiento.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...72
Powered by FlippingBook