26
Electro
market_2015
distribución
aspiradores y a determinados dispositivos de cocina, demomento
este año ha mostrado un incremento en las ventas en todos los
productos que forman parte del pequeño electrodoméstico.
La secadora se coloca como
el ‘gran’ electrodoméstico
Europa Occidental amplió sus ventas de Gama Blanca hasta en
un 5,4% en comparación con el primer trimestre de 2014. Los
beneficios de 8 mil millones de euros se vieron especialmente
motivados por la compra de secadoras –de nuevo con una alta
tasa de crecimiento–. Una tendencia que ya se observaba un
año atrás.
El efecto de la bajada de precio en dispositivos que ahorran ener-
gía fue la clave para el sector de la Gama Blanca, ya que entre los
electrodomésticos con la categoríaA+++ se vierondesarrollosmuy
positivos en todos los segmentos, aunque sus precios de venta de
nuevo bajaron levemente. Éste era ya uno de los objetivos que sólo
se habían cumplido parcialmente hace un año, y que marcaban
la senda a seguir para el ejercicio de 2015.
Poco gasto en la oficina
Lo más popular entre los consumidores de productos para la
oficina fueron aquellos dispositivos más versátiles. Así, este pri-
mer trimestre de 2015 mostró un claro interés en las impresoras
multifuncionales de tinta, y también en las de color láser. Sin em-
bargo, los resultados muestran una bajada de 0,6% en sus ventas
con respecto al año anterior, generando 4.5mil millones de euros.
Este comportamiento a la baja se repite un año más, y mantiene
la presión sobre el mercado general de impresión. Sin embargo,
en algunos sectores esta tendencia negativa mejoró desde el
inicio hasta el final de 2014, por lo que el descenso en las ventas
podría ralentizarse. Esto fue especialmente gracias a los buenos
resultados en países como Alemania, Holanda, Grecia y Reino
Unido, por lo que la vista sigue puesta en ellos para predecir los
resultados de los próximos meses.
El futuro de las TI, en manos de Windows
El mercado de las tecnologías de la información generó un volu-
men de ventas de 13.4 mil millones de euros entre enero y marzo
de 2015, lo que representa un leve descenso del 2,6% con respecto
al mismo periodo hace un año. Este análisis de ventas, sin em-
bargo, recuerda que existenmuchas expectativas en 2015, ya que
en breve asistiremos al lanzamiento del nuevo sistema operativo
Windows 10, lo que debería llevar integrado una demanda de
ordenadores, portátiles y similares.
En este sentido, es importante que esta demanda vaya acompa-
ñada de unos precios razonables, un catálogo renovado y con
valor añadido, además de productos fáciles de usar e intuitivos.
Esta anticipación de ventas positiva en Europa podría tener un
efecto de eco en las ventas de otros sectores como dispositivos
periféricos y productos de software.
A diferencia del año pasado, las perspectivas de crecimiento no
están puestas en las soluciones de almacenaje ni en los dispositi-
vos para compartir contenido. Ésta era la esperanza del 2014 tras
un arranque también a la baja, en la que de nuevo Alemania y
Grecia, junto con Portugal, mostraron muy buenos síntomas en
la compra de productos de TIC.
MERCADO EUROPEO TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN (IT)
•
(Millones de euros)
MERCADO EUROPEO DE ELECTRÓNICA DE CONSUMO
•
(Millones de euros)
1T 2015
T4 2014
T3 2014
T2 2014
12.305
13.048
16.747
13.430
1T 2015
T4 2014
T3 2014
T2 2014
9.979
11.192
14.906
11.845
Durante el primer trimestre de 2015,
la electrónica de consumo generó más
de 50 mil millones de euros
Los televisores con pantallas de 50
pulgadas y mayores podrían ser la
clave del futuro del sector