41
Exportaciones, factor clave para el
crecimiento
Para que estas previsiones de crecimiento
en la región aragonesa se consoliden resulta
imprescindible una reactivación del sector
de las exportaciones en 2015 que parece
posible si tenemos en cuenta que se están
reduciendo las restricciones en la oferta de
años anteriores, ocasionadopor la iniciación
de proyectos nuevos en sectores clave como
el del automóvil. La faltade recuperaciónde
las exportaciones de automóviles en años
anteriores ha constituido la mayor restric-
ción a una recuperación diferencial de la
economía aragonesa, aunque la puesta en
produccióndenuevosmodelosen la factoría
de Figueruelas es un factor esperanzador
que podría replicar el efecto tractor que ya
se observa en otras CC. AA. españolas con
producción automotriz.
Por otro lado, las importaciones de bienes
de equipo también adelantan un aumento
de las exportaciones en Aragón en el pri-
mer trimestre de 2015 y en los sucesivos y
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2012-2013
Stock vivienda
nueva 2013
% stock sobre
total
% stock/ parque
de viviendas
Stock 2012 vi-
vienda nueva
stock 2013/
stock 2012
TOTAL NACIONAL
563.908
100
2,22
583.453
-3,35
Aragón
16.546
2,93
2,1
17.486
-5,38
Huesca
3.007
0,53
1,91
3.325
-9,56
Teruel
3.326
0,59
2,93
3.431
-3,06
Zaragoza
10.213
1,81
1,98
10.730
-4,82
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013
2014 por meses
Ene.
Feb.
Mar.
TOTAL NACIONAL 80.230 63.090 51.956 34.580 29.232 2.370 3.362 1.974
Aragón
2.319 2.309 1.677 1.476 1.492 172
55
87
Huesca
625
534
356
258
203
17
5
35
Teruel
504
444
418
287
194
35
21
42
Zaragoza
1.190 1.331
903
931
1.095
120
29
10
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2013
2009
2010
2011
2012
2013
TOTAL NACIONAL 24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306
Aragón
765.180 773.915 779.117 785.857 787.938
Huesca
155.334 156.109 156.120
157.241
157.738
Teruel
107.642 109.171 112.243
113.260
113.674
Zaragoza
502.204 508.635 510.754
515.356
516.526
pales economías europeas, según el análisis
querealizaBBVAResearch, el crecimientode
la eurozona ayudaría a que la recuperación
de la economía española fuera más intensa
pero, para los analistas del BBVA, lo que
realmentemarcará ladiferenciaa largoplazo
es que España crezca gracias a las políticas y
reformas que se lleven a cabo.
En la senda del crecimiento
ȱȱ·ȱȱȱĚȱȱȱ
las economías regionales y en concreto en la
deAragón, que ya desde 2014 y a lo largo de
todo el presente año 2015, verá cómo su eco-
nomía retornaacifrasde crecimiento. Eneste
sentido, se prevé para este año una acelera-
cióndel crecimientohastael 2%, ligeramente
por encima de la media nacional (1,9%).
El PIB regional cayó en la región aragonesa
un -1,2% en 2013, acumulando tres años
seguidos de contracción (3,3%) mientras
que las cifras de caída de este indicador
se situaban en el conjunto nacional en un
ȬŘǰŞƖǯȱ ȱ ęȱȱ ȱ ȱ ȱȱ ȱ
crisis fue relativamente mayor en Aragón
en 2013, en comparación al resto de España,
ǰȱ ȱ ȱ Ěȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ
BBVAResearchpara esta región, a un ajuste
ęȱȱȱȱȱȱȱŘŖŗřǰȱ
ȱȱȱÇȱęȱȱȱȱ
contractiva de lo previsto.
Sin embargo, varios datos indican un punto
ȱĚȱ¡àȱ¢ȱȱȱȱȱȱȱ
región aragonesa. La primera señal positiva
laencontramos enel tercer trimestrede2013,
cuandoyasemuestransignosdecrecimiento
en la economía de la región que se consoli-
dan durante todo 2014 con crecimientos en
torno al 0,5% trimestral, en línea con el resto
de España.
La reducción de la incertidumbre, algunos
Çȱęȱȱ¢ȱȱ¢ȱȱ
de crédito, entreotros factores, explicaríanel
aumentodel consumoprivadomientrasque,
por otro lado, la inversión en maquinaria y
equipo liga ya 6 trimestres consecutivos de
crecimiento, almismo tiempoque se avanza
ȱȱȱȱȱȱ·ęȱǯ
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket