Electromarket_300 - page 43

43
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
3.171 3.291
2.909
1.903
2.091
110
71
188
48
28
32
18
33
16
10
35
12
16
20
12
43
41
139
12
6
1
Año 2012
Año 2013
Año 2014
)
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
3º (*)
.313 134.601 54.835 81.472 70.604 93.657 81.516 91.769 80.136 93.438 54.835 81.472 70.604
112 4.678 1.447 2.127 1.740 2.287 2.088 2.433 2.317 79,7 86,5 84,0 82,2
01
871
274
526
418
455
373
491
445 97,6 101,0 97,4 101,8
48
549
157
214
201
313
214
248
252 91,2 91,9 93,4 89,9
363 3.258 1.016 1.387 1.121 1.519 1.501 1.694 1.620 76,7 84,7 82,6 79,0
Año 2013
Año 2014
Variación
(trimestre)
(trimestre)
Trimestral
Anual
91,6
90,7 89,9 89,5 87,9 87,5 87,5 87,3 87,6
0,3
-0,3
89,8
86,5 84
82,2 79,7 79,3 79,5 78,6 79,4
1
-0,4
n.r
101 97,4 101,8 97,6 95,6 95,2 92,9 94,1
1,3
-3,6
n.r
91,9 93,4 89,9 91,2 89,2 86,1 87,7 87,5
-0,2
-4,1
88,2
84,7 82,6
79
76,7 76,7 77,1 76,3 77,1
1
0,5
œ˜ȱœž™žœ˜ȱž—ȱ™›’–Ž›ȱŠž–Ž—˜ȱ›’–Žœ›Š•ȱŽȱ•ŠȱŠę•’ŠŒ’à—ȱǻ
Ǽȱ
desde 2009, que continuó en el primer trimestre de 2014 (+0,5% t/t,
CVEC), acercándose nuevamente a las tasas de crecimiento de la
Šę•’ŠŒ’à—ȱŽ•ȱŒ˜—“ž—˜ȱŽȱ œ™ŠÛŠǯȱ ˜œȱŠ˜œȱŽȱ•Šȱ —ŒžŽœŠȱŽȱ ˜-
‹•ŠŒ’à—ȱ Œ’ŸŠǰȱŽ—ȱŒŠ–‹’˜ǰȱ›ŽĚޓЛ˜—ȱ›Žœž•Š˜œȱ–¤œȱ™Žœ’–’œŠœǰȱŒ˜—ȱ
la vuelta a tasas de caída del empleo tanto en el cuarto trimestre de
2013comoenel primer trimestrede2014 (CVEC).Así, sóloel empleo
públicoy la industriaestaríanmostrandounmejor comportamiento.
Problemas con la sobreoferta de vivienda
Uno de los desequilibrios fundamentales que ha condicionado
la evolución regional española durante el periodo de crisis y que
persiste en el conjunto de regiones es la sobreoferta de vivienda. Y
es que, según datos del Ministerio de Fomento, el desequilibrio del
sector inmobiliario aragonés por el lado de la oferta es similar a la
media nacional. Al cierre del ejercicio 2012, Aragón contaba con un
stockdeviviendasnuevas sinvender equivalente al 2,2%del parque
residencial, la misma proporción que la media nacional. Además,
como ocurre en otras comunidades, en este ámbito se aprecia una
cierta hetereogeneidad y encontramos que Zaragoza muestra una
sobreoferta ligeramente inferior a lamedia regional (2,1%)mientras
queTeruel presentauna sobreoferta algo superior al 3%. En cambio,
al cierre de 2013, Aragón consiguió reducir su sobreoferta hasta el
2,1%del parquedebido, principalmente, a lacontraccióndel número
de viviendas terminadas, que durante 2012 se redujo un 68,5%.
Enefecto, laelevadasobreofertaestaríacondicionando lasdecisiones
de inversión del sector de la construcción en Aragón, del mismo
modo que ocurre en el resto de España. En este sentido, otro dato
a tener en cuenta es que, durante 2013, la iniciación de nuevas
viviendas se redujo un 16% respecto al año anterior. Asimismo, el
mejor comportamiento que registraron las ventas de vivienda en
2012 respecto a lamedia nacional no se consolidó en 2013 y por otro
•Š˜ǰȱ•ŠȱŽ‹’•’ŠȱŽȱ•ŠȱŽ–Š—ŠȱŠ–‹’·—ȱŒ˜—’—žàȱ’—Ěž¢Ž—˜ȱŽ—ȱ
el precio de la vivienda. Así, Aragón fue una de las regiones donde
más cayó el precio de la vivienda en 2013.
En resumen, dados los desequilibrios que permanecen en el sector
›Žœ’Ž—Œ’Š•ǰȱ—˜ȱœŽȱŽœ™Ž›Šȱž—Šȱ›ŽŒž™Ž›ŠŒ’à—ȱœ’—’ęŒŠ’ŸŠȱŽȱ•˜œȱ—’ŸŽ•Žœȱ
de inversión en construcción, aunque como ya se mencionaba, este
componente de la demanda interna continuará con la disminución
de sucontribuciónnegativaal crecimiento.Además, laescasadepen-
dencia del mercado inmobiliario aragonés de la demanda externa
podríadiferenciar negativamente la evolucióndelmercado inmobi-
liario frente a otras regiones con perspectivas demayor crecimiento
* Datos provisionales.
Para este año la economía aragonesa
prevé una aceleración del crecimiento
hasta el 2%, ligeramente por encima
de la media nacional (1,9%)
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...92
Powered by FlippingBook