35
E
n 1987,
Enrique Cosío
,
CEO de
NPG
, compatibilizaba sus estudios
de ingeniero técnico de Telecomu-
nicaciones con su trabajo como ingeniero
de ventas en una importadora, distribui-
dora y agente de componentes electróni-
cos en España, con un portafolio de un
50% de marcas taiwanesas, un 30% de
marcas americanas y un 20% de niponas.
Acentúa que en estos 28 años ha habido
grandes cambios en el sector.
“Hemos vis-
to como en cada década la hegemonía ha ido
pasando de Europa, (años 80) a los japoneses
(años 90), a coreanos y taiwaneses (año 2000).
En los últimos ocho-diez años, los chinos están
tomando posiciones más fuertes”
, describe.
“Es un mercado cambiante, que estuvo muy
condicionado al abaratamiento de costes de la
mano de obra en China y que, con el alza del
nivel de vida en este país, es probable que en los
próximos diez años veamos grandes cambios y
cómo las multinacionales chinas sufren lo que
en su día padecieron japoneses, americanos y
europeos. Es decir, la pérdida del mercado, y
que se produzca una redistribución mundial.
Es por ello que NPG ha puesto todo su empeño
en Latinoamérica”
, atestigua.
Popular y accesible
De acuerdo conCosío, el desarrollo de la in-
formáticahapermitidoque sepopularice su
uso y que sea accesible a cualquier persona,
de formaquenohayaqueser expertoosaber
idiomasparamanejarunordenadorpotente
de pantalla táctil y prácticamente móvil.
“La nube ha conectado el mundo y hace que, es-
temos dónde estemos, podamos interactuar con
el resto del planeta a un coste razonable y sin
tiempo de espera”,
insiste. La televisión, por
su lado, pasó de ser una
“caja tonta”
con un
tubo grande de rayos catódicos a pantallas
planas de bajo consumo e inteligentes, que
se conectan a Internet, aunque las pantallas
LED-LCD de hoy son la evolución de las
pantallas LCD monocromáticas que ya
existían en los años 90.
“La iluminación LED está copando todo
su sector, como era de esperar. En cambio,
la Gama Blanca de electrodomésticos no ha
tenido tanto desarrollo. Simplemente, se ha
ęȱ¢ȱ£ǯȱ ȱÇǰȱȱȱ¤ȱ
ęȱȱȱȱ·Ȅ
, apunta.
Respecto a productos más innovadores,
señala a los ordenadores portátiles o
notebooks, en una primera fase, y a los
smartphone con Android,
“que han sido
clave en este sector”
. Igualmente a la tecno-
logía 3G (ahora 4G) y a la Wi-Fi en cuanto
a los canales de transmisión, así como al
desarrollo de la tecnología LCD para los
dispositivos de visualización.
“Reciente-
mente la televisión digital, junto a la informá-
tica, han abierto un canal para el desarrollo
de la TV conectada Smart”
ǰȱęǯȱ ȱ
ǰȱ
ȱȱȱȱȱȱȱ
de la televisión conectada con Android y
tiene su sistema en proceso de patentado.
◗
“La nube ha conectado el mundo”
Los principales cambios
en la electrónica de
consumo vienen dados
por el desarrollo de
la informática en las
telecomunicaciones.
Así lo creen que
en NPG, que ha
sido pionera en el
desarrollo de la
televisión conectada
con Android.
Enrique Cosío, CEO de NPG
“Es probable que de
aquí a diez años veamos
cómo las multinacionales
chinas sufren la pérdida
del mercado”