Electromarket_300 - page 31

31
E
nelmomentoenel queElectromarket
se publicó por primera vez, en sep-
tiembrede1987,
EmilioDumas
,
direc-
tor de launidadde negocio profesional deToshiba
en España y Portugal
, se acababa de licenciar
en Historia y Geografía por la Universidad
Complutense de Madrid.
“Eran los gloriosos
años de la ‘Quinta del Buitre”
, recuerda.
Trashaber estado impartiendoclasesdeHis-
toria en varios colegios, ya trabajaba como
comercial de cuentas enunconcesionariode
informática personal de la marca IBM, ABS
Informática.
“Eran los tiempos del IBM XT y
del AT. Desde entonces nunca me desenganché
del sector IT, ya fuera trabajando en distribuido-
res, mayoristas o en un fabricante como Toshiba,
donde estoy desde el año 2000”
, aclara.
En un sector como el de las TIC y la electró-
nica de consumo, analizar 28 años
“exigiría
varios volúmenes”
.Demanera resumida, dice
que
“es la historia de la innovación, de la capa-
cidad humana para conseguir bienestar, confort,
calidad de vida y desarrollo económico”
. En ese
sentido,
“es impensable la sociedad actual, con
todos sus defectos, sin la capacidad tecnológica
sobre la que se sustenta”.
Capacidad para hacerse fácil
Desde su punto de vista, lo más fascinante
en todo este tiempo ha sido la capacidad de
la tecnología para hacerse fácil, usable.
“Lo
más complejo sehahecho sencilloy, enese sentido,
el usuario, a pesar de depender de ella, es también
su referencia y razón de ser
”, considera.
¿En qué ha cambiado el sector en estos casi
28años?Dumas respondeque
“el sector, si ha
cambiado algo, ha sido elmundo”
.Asuparecer,
el entusiasmocreativoy lasganasde innovar
de hace 28 años son los mismos que guían
al sector en estos momentos.
“Hay nuevos
actores, otros han desaparecido. Existen nuevos
servicios y nuevos modelos de negocio. Hemos
asistido a la deslocalizaciónde la producción, con-
centraciones empresariales, a llamativos fracasos
de ciertos productos, pero el espíritu, ayudar a que
la vida sea más cómoda, sigue siendo el mismo.
Pienso que así se mantendrá”
, revela.
Sobre los productos que cree que han sido
más innovadores en este tiempo, no lo
duda.
“La movilidad en todos sus sentidos. La
’—˜›–¤’ŒŠȱ™˜›¤’•ȱœž™žœ˜ȱž—ȱ™ž—˜ȱŽȱ’—ĚŽ¡’à—ȱ
en la forma de usar tecnología y su desarrollo ha
sido imparable hasta nuestros días. En Toshiba,
nos sentimos como uno de los grandes actores e
innovadores de este sector, y tenemos la convic-
ción de que seguiremos siéndolo. En el mercado
de los televisores, la evolución también ha sido
asombrosa, sobre todo en laúltimadécada: llegada
de los televisores planos, Full HD, 3D, ahora 4K
¢ǰȱ™˜›ȱę—ǰȱ•Šȱ’—Ž™Ž—Ž—Œ’ŠȱŽȱ•˜œȱ‹›˜ŠŒŠœŽ›ȱŠȱ
la hora de ofrecer contenidos gracias a las tecno-
logías Smart TV y Cloud TV. Igual ha ocurrido
en el ámbito de los soportes, de los magnéticos a
•˜œȱà™’Œ˜œǰȱŽȱŠ‘ÇȱŠȱ•˜œȱ’’Š•Žœȱ¢ȱ–Ž–˜›’Šœȱ̊œ‘ȱ
y, ahora, la nube. Toshiba está presente en todos
estos ámbitos”
, termina.
“Es impensable la sociedad actual
sin la capacidad tecnológica sobre
la que se sustenta”
Desde Toshiba, arrojan
muy buenas perspectivas
de futuro. Éste es un
sector con una base
excelente: la universalidad
de sus clientes. Cualquier
adolescente lleva en su
mano una capacidad de
procesamiento y de acceso
a información impensables
hace bien poco.
Emilio Dumas, director de la unidad de negocio profesional de Toshiba en España y Portugal
“La informática portátil
IXH XQ SXQWR GH LQÁH[LyQ
en el uso de tecnología.
Su desarrollo ha sido
imparable”
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...92
Powered by FlippingBook