24
Electro
market_2015
Especial 300
C
arlos Pérez,
director comercial
Iberia de TP Vision (Philips TV)
,
comenzaba en 1987 a estudiar
Marketing y Ventas. “
No pensaba que
pudiera acabar trabajando tanto tiempo en
el sector de la electrónica de consumo: son
ya 23 años”
, reflexiona.
“Con la irrupción de la informática, el
sector cambió radicalmente. La vida del
producto se hace más corta y el cambio de
gama pasa a ser muy frecuente. Por ejemplo,
el paso del televisor al vídeo estuvo diferen-
ciado en 20 años. Sin embargo, ahora, en
muy poco tiempo, todo el mundo conoce las
novedades en telefonía, ordenadores, Smart
TV, etcétera”
, relata.
“Los cambios los podemos analizar en dos
vertientes, dentro del ámbito de los actores:
fabricantes y distribuidores”
, continúa.
Del liderazgo europeo y japonés, basado
fundamentalmente en Gama Blanca y en
Gama Marrón, se ha ido derivando al
poder de las marcas coreanas y chinas,
especialmente en la Gama Marrón, y
empezando a tener también relevancia
en Blanca, siendo líderes absolutos ya
en la parte de informática y tecnología.
Desde la distribución,
“en Marrón ha
cambiado mucho más que en Blanca, donde
los cambios han sido menores y los grupos
de compra continúan siendo una parte
importante de la distribución. En el caso
de la Gama Marrón, informática y tecno-
logía, el peso que han perdido los grupos
de compra fue cogido por hipermercados y
cadenas. Dentro de las cadenas, que eran
muy fuertes, han pasado a desparecer las
nacionales y quedan sólo internacionales.
Han ido cerrando clientes especialistas
independientes, que han dado paso a las
cadenas verticales”
, especifica.
En el ADN del consumidor
Pérez opina que los sectores de electro-
domésticos, de informática, de telefonía
y de electrónica de consumo, en mayor
o menor medida, tendrán buena salud,
“porque los productos relacionados con
ellos están en el ADN del consumidor y
se tiene, o se ha creado, la necesidad de
comprarlos”
.
Sobre los productos más innovadores
de todos estos años, Pérez pone algunos
ejemplos en cada uno de los sectores.
“La ruptura en el mercado de los televi-
sores ha sido la introducción del televisor
plano, como antes lo había sido el televisor
en color”
, desgrana. También por el re-
ciente cambio en la señal de analógica
a digital, que ha provocado una total
renovación del parque.
“En audio, el
cambio es la música comprimida, ya que
se ha pasado del vinilo a poder tener en tu
móvil miles de canciones. En el caso de la
informática y telefonía, la irrupción de los
ordenadores portátiles en una primera fase,
y en la segunda fase, tablets y smartpho-
nes”
, señala.
◗
“Con la irrupción de la informática,
el sector cambió radicalmente”
El análisis que hacen
en TP Vision del sector
es que durante muchos
años fue bastante
estable, con pocos
FDPELRV VLJQLÀFDWLYRV
y basado en la Gama
Blanca y en la Gama
Marrón. Esto cambió
con la irrupción de la
informática.
Carlos Pérez, director comercial Iberia de TP Vision (Philips TV)
“La ruptura en el
mercado de los
WHOHYLVRUHV KD VLGR HO
WHOHYLVRU SODQR FRPR
DQWHV HO WHOHYLVRU
en color”