20
Electro
market_2015
Especial 300
N
evir inició su andadura allá por
1977, de la mano de
Antonio
Pedrosa Samper,
fundador de
la compañía y padre
Antonio Pedrosa
Aguilera,
actual
director comercial y
gerente
. Este último, cuando Electro-
market se publicó por primera vez en
septiembre de 1987, se dedicaba bási-
camente a estudiar.
¿Qué análisis hace del sector de electro-
domésticos, de informática, de telefonía
y de electrónica de consumo de estos
casi 28 años? ¿Qué salud le diagnos-
tica? Pedrosa Aguilera hace hincapié
en que
“es importante destacar que, en
España, los crecimientos observados, y las
tendencias de crecimiento, en los últimos
tiempos son muy similares al resto de los
países de la Unión Europea y a EE UU”
.
“Smartphones, tablets y portátiles, es
decir, lo conectado a la nube, se mueven
en ratios del 50% de todo el gasto en el
mercado en tecnología de consumo. Sólo
de smartphones y de tablets el gasto es del
40%, mientras que ese porcentaje rondaba
hace un lustro el 10%”,
matiza.
“Son tres las familias de producto que crecen:
tablets, smartphones y televisores”
, indica.
De acuerdo con su análisis, el smartpho-
ne, de pequeños fabricantes, crecerá,
sobre todo, debido al
“empujón”
que le
están dando los operadores móviles y
los operadores móviles virtuales (OMV).
Sobre lo que ha cambiado el sector en
estos casi 28 años, Pedrosa Aguilera
recalca que
“el usuario final se inclina
hacia soluciones globales incluidas en un
único dispositivo”
. Algunos productos,
como PC, portátiles, televisor de pe-
queña pulgada, GPS de coche, cámaras
o consolas, van perdiendo peso en el
canal de venta, puesto que la mayoría
de estas funciones la incorporan los
smartphones y los tablets.
Mayor venta de dispositivos
Las perspectivas de futuro que prevé
para el sector son positivas.
“La tecnología
de consumo crece en España y hará que el
consumo doméstico, en mayor medida, y el de
empresa, en menor porcentaje, permitan una
mayor venta de dispositivos”
, considera.
A la hora de pensar en qué productos
cree que han sido los más innovadores
y que han marcado más la marcha del
sector, tanto de su empresa como de
otras, Pedrosa Aguilera lo tiene claro.
“El televisor sigue evolucionando y rein-
ventándose. Ahora su mayor atractivo es la
conexión a Internet, más popular que el 3D, o
ȱȱȱęàȄǰ
delibera. Además,
“
hay una tendencia muy marcada a adquirir
cada vez aparatos más grandes. En España
los televisores de 50 pulgadas o más están
arrasando. ¡Cuántas más pulgadas, mejor!
Caen las ventas de los televisores con menos
de 20 pulgadas”
, asegura.
◗
´(O XVXDULR ÀQDO VH LQFOLQD KDFLD
VROXFLRQHV JOREDOHV LQFOXLGDV HQ XQ
~QLFR GLVSRVLWLYRµ
'H DFXHUGR FRQ HO
DQiOLVLV TXH KDFHQ
HQ 1HYLU VRQ WUHV ODV
IDPLOLDV GH SURGXFWR
TXH FUHFHQ WDEOHWV
VPDUWSKRQHV \
WHOHYLVRUHV /RV
FRQVXPLGRUHV
VH GLULJHQ KDFLD
VROXFLRQHV JOREDOHV
LQFOXLGDV HQ XQ ~QLFR
GLVSRVLWLYR
Antonio Pedrosa Aguilera, director comercial y gerente de Nevir
´(O WHOHYLVRU VLJXH
UHLQYHQWiQGRVH 6X
PD\RU DWUDFWLYR HV OD
FRQH[LyQ D ,QWHUQHW R OD
XOWUD DOWD GHÀQLFLyQµ