Electromarket_300 - page 12

12
Electro
market_2015
Especial 300
H
ace 28 años
, José Longás
, director
general deBSHElectrodomésticos
España, era un novel en elmundo
laboral.Acababa de llegar a Balay. Venía de
trabajar durante diez años en otro sector,
en el de la maquinaria de obras públicas,
en el que debutó como joven ingeniero
industrial en una empresa multinacional
norteamericana.
A su juicio; los electrodomésticos, la in-
formática, la telefonía y la electrónica de
consumosonsectoresquehanevolucionado
de forma muy diferente.
“La informática y
la telefonía simplemente no formaban parte del
mundo del consumo en 1987. Ahora, lo son al
100%”
, señala. Comenta que es impresio-
nantever cómohancambiado los actoresde
estas industrias y elmodelodedistribución.
“La característica clave del sector de los electro-
domésticos está en que ha pasado, en estos años,
de ser un negocio local a ser un negocio global,
tanto en la industria como en el comercio”
,
dice. Esta globalización lo ha convertido en
tremendamente competitivo. El valor de las
marcas (en la industria y en la distribución)
¢ȱ•ŠȱŽęŒ’Ž—Œ’Šȱ˜™Ž›Š’ŸŠȱœ˜—ȱŽ–ŠœȱŒ›žŒ’Š•Žœȱ
para la supervivencia.
“El sector seguirá te-
niendo buena salud, ése no será el problema. Lo
será la salud de los actores del mismo”
, asegura.
Longásprevéque el sectorde electrodomés-
ticos de línea blanca seguirá siendo un re-
ductodemargenpara el distribuidor,
“en la
medida en que la industria no se ‘orientalice’ y en
que el distribuidor haga su papel de prescripción
profesional”
. Sobre la explosión de Internet,
opina que se irá racionalizandopoco apoco
y que sólo sobrevivirán aquellos que estén
en condiciones de dar buenos servicios yde
aportar seguridad al consumidor.
En el punto de venta
Por otro lado, se muestra convencido del
papel que jugará la
“tienda de la esquina
”,
mientras potencie su papel de prescrip-
˜›ȱ¢ȱŽȱŽ—Ž›Š˜›ȱŽȱŒ˜—ꊗ£Šǯȱ
“Tam-
bién creo que el de distribución agrupada
seguirá siendo un modelo de éxito en España;
siempre que se acometa un profundo y urgen-
te proceso de racionalización, eliminación de
Š•–ŠŒŽ—Žœȱ¢ȱœ˜Œ”œȱ’—Ž›–Ž’˜œǰȱœ’–™•’ęŒŠ
-
ción de estructuras gerenciales,…”
, declara.
Recuerda que
“el centro del negocio está en
el punto de venta, no en las superestructu-
ras de compras”
. En ese sentido, costosas
organizaciones sobre el punto de venta
™žŽŽ—ȱ••ސЛȱŠȱŠœę¡’Š›•˜ǯ
El director general de BSH destaca que
hay muchos productos que en 28 años han
pasado a formar parte del equipamiento
familiar: microondas, lavavajillas, la coc-
Œ’à—ȱœž™Ž›ęŒ’Š•ȱ™•Š—Šǰȱ•ŠȱŽ¡›ŠŒŒ’à—ȱ¢ȱ˜›˜œȱ
muchos.
“La propia cocina-habitación ha
pasado de un papel meramente funcional a ser,
en muchos casos, el centro del hogar, precisa”
.
ȃ ȱ•ŠȱŸŽ£ȱšžŽȱœŽȱ‘Šȱ’˜ȱŽŒ—’ęŒŠ—˜ȱŽ•ȱ‘˜Š›ǰȱ•˜œȱ
consumos han ido tomando protagonismo y con
ello los avances de la industria en la mejora de la
ŽęŒ’Ž—Œ’ŠȱŽ—Ž›·’ŒŠȄ
, concluye.
“El sector de los electrodomésticos
ha pasado de ser un negocio local
a ser global”
Desde BSH destacan
el tremendo esfuerzo
que ha hecho la
industria de línea
blanca en estos 28
años y diagnostican
una buena salud para
el sector.
José Longás, director general de BSH Electrodomésticos España
“La propia cocina-
habitación ha pasado
de un papel funcional a
ser, en muchos casos, el
centro del hogar”
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...92
Powered by FlippingBook