18
Electro
market_2015
Especial 300
A
ún no estaba en el sector. En 1987,
Pablo Bernar
,
director general de
Vestel
, se encontraba realizandoun
máster en Dirección de Empresas.
“Aunque
llevo relacionado con el sector más de 25 años,
me incorpore al 100% hace 20 años”
, explica.
Bernar comenta que el sector en España,
a nivel distribución, era muy distinto a
otros países como Francia, Alemania o
Reino Unido. “
Poco a poco, se ha ido asimi-
lando a ellos”,
dice.
“A todos los niveles, era
mucho más estable y, por supuesto, rentable
para todos los participantes, tanto fabrican-
tes como distribuidores”
, considera.
La entrada de España en la Comunidad
Económica Europea, y la bajada de las
barreras arancelarias hasta su práctica
desaparición, provocó un gran cambio en
la parte de los fabricantes y logró un des-
censo en los precios que hizo que muchos
productos, hasta entonces considerados de
lujo, fuesen asequibles a lamayor parte de
la población. Además, la sociedad espa-
ñola fue ganando poder adquisitivo. Esto
hizo que durantemuchos años disfrutáse-
mos demercados en continuo crecimiento.
“Los volúmenes de facturación y la rapidez de
movimientos llamaron la atención de grandes
compañías ajenas al sector. Se interesaron por
él nuevas empresas con orígenes diversos (ali-
àǰȱęǰdzǼȱȱȱȱ
ȱ¢ȱȱĚȱȱȱęȱ
en los cambios del sector”
, relata Bernar.
Según sus palabras, durante unos años,
prácticamente todo valía pero, los exce-
sos se pagan y llegó la crisis.
“La lucha
por la supervivencia ha sido terrible y ha
dejado a muchas empresas y personas en el
camino”
, señala.
“Hoy deberíamos decir que tenemos un sector
más saneado pero no es 100%verdad. No todos
los que han superado la crisis tienen el futuro
próximo garantizado”,
avisa. Asegura que
“todavía tenemos que esperar cambios a nivel
fabril y a nivel distribución”
. En ese sentido,
seguimos asistiendo hoy a fusiones, adqui-
siciones, cierres, nuevos actores,…
Un reto enorme
Para Vestel, entrar en este sector supuso
un reto enorme en el año 2000.
“Ha sido
un gran éxito, alcanzando un nivel de cali-
dad que hace 15 años sólo estaba al alcance
de los grandes del sector. Como ejemplo,
hace ya más de un año, Vestel consiguió el
record de eficiencia energética de una lava-
dora con un modelo A+++ -70%”
, afirma.
Del mismo modo, en televisión se ha
visto un
“brutal cambio tecnológico”.
Después de décadas, alcanzamos el
sueño de tener televisores ultra-planos.
“No contentos con esto, hemos avanzado
ȱ ȱ ȱ
ǰȱ¤ȱ ęȱ ¢ȱ
conectados. La interacción con el resto de
dispositivos móviles seguirá revolucionando
nuestro estilo de vida”,
prevé.
“Cualquier
compañía, que quiera seguir siendo alguien
en diez años, deberá estar preparada para la
ęȱ¢ȱȱȄǰ
subraya.
Vestel comenzó hace tiempo a fabricar
no sólo los televisores LED sino también
los paneles. Precisamente, con su know-
how en paneles LED, la compañía se ha
iniciado en la fabricación de iluminación
LED. Por otro lado, las inversiones en
interconectividad han posibilitado que
Vestel emprendiese la fabricación de
teléfonos smart en Turquía.
◗
“Hoy deberíamos decir que tenemos
un sector más saneado pero no es
100% verdad”
Internet lo ha cambiado
todo; incluidos los
hábitos de consumo, los
productos o los puntos de
venta. En Vestel destacan
que la irrupción de los
teléfonos ‘smart’ ha
acelerado aún más estos
cambios. La Gama Blanca,
tradicionalmente más
estable, se ha centrado en
ODV HÀFLHQFLDV HQHUJpWLFDV
Pablo Bernar, director general de Vestel