25
J
osé Carrasco
,
director general de Fersay,
cuentaqueen1987, cuandosepublicópor
primera vez Electromarket, ya llevaban
ensuempresa trabajandomuchos años, des-
de 1979, con el sector, sobre todo con todas
aquellas tiendas de electrodomésticos que
además de vender reparaban también.
“Te-
níamos ya accesorios y repuestos para aparatos de
electrónica ypara electrodomésticos”
, comunica.
El resumendel sectorque realizaCarrascoes
que
“hahabido, como es lógico, enestanueva épo-
cauna renovaciónyhaymenos tiendas ahora que
hace 28 años”.
Asimismo, señalaque también
hacambiadoel trabajar conmenosmárgenes
¢ȱȱȱęȱȱȱÛǯȱ
“Antes
había más independientes”
, matiza.
“La salud actual del sector ha mejorado, aunque
algunos de los que hanpodido aguantar tras estos
duros últimos años no tienen garantizada su
continuidad si no cambian y se adaptan mejor a
las necesidades actuales del consumidor”,
avisa.
Amayor velocidad
Carrasco incideenqueel sectorhacambiado
en muchas cosas, como todos los sectores.
“En realidad, cambia el mundo. Lo que pasa es
que nuestro sector, al tener como componente la
tecnología, cambia a mayor velocidad que otros
en cuanto a novedades constantes, obsolescencia
más rápida de productos y nuevos aprendizajes
para el punto de venta. Sobre todo, el sector acepta
cada vez menos tenderos y más empresarios por
pequeños que sean. Es decir, ahora senecesitauna
mente más estratégica y formación constante en
ȱȱ¤DZȱàǰȱǰȱę
-
ciera, tendencias del mercado, etcétera. O sea,
visión”,
razona.
En su opinión, las perspectivas del sector
seránbuenaspara aquellos que sepanadap-
tarse, modernizarse y prepararse continua-
mente para saber visualizar el futuro. Sobre
todo, para aquellos que les guste el sector,
que leponganentusiasmoycambienlaqueja
continua por la atención continua a todo el
entorno empresarial y sectorial.
En cuanto a productos, el dedicarse Fersay
principalmenteal accesorioy repuesto–des-
puésde laapariciónde losnuevosproductos
terminados– obliga a sus responsables a
una continua investigación de mercado y
análisis de cada novedad para adaptarse.
“Ya lo tenemos asumido y muchas veces nos
anticipamos demasiado rápido para nuestros
clientes. Sin duda, hay productos que sonmodas
más pasajeras y otros que evolucionan de forma
natural. Losmás innovadores de los últimos años
han sido los relacionados con las comunicaciones
y todo lo que rodea a la electrónica que no para de
cambiar”
, dice.
ȱȱȱȱ ¢ȱęȱȱȱ
nuevos materiales, como el grafeno, van a
cambiar radicalmente los productos que
conocemos hoy en pocos años.
“Ya vemos
cómo, por ejemplo, en televisores hemos pasado a
toda velocidad del tubo al plano con LCD, luego
con LED, ahoraOLEDy el SLED. Pronto habrá
nuevos cambios”
, vaticina.
◗
“Ahora se necesita una mente más
estratégica y formación constante”
Cambiar y adaptarse
mejor a las necesidades
actuales del consumidor.
Son dos consejos que
proceden de Fersay,
una empresa que
continuamente investiga
el mercado y analiza
cada novedad. El suyo
es un caso de éxito.
José Carrasco, director general de Fersay
“Ha habido, como es
lógico, en esta nueva
época una renovación y
hay menos tiendas ahora
que hace 28 años”