electroguía2012-13
MENA
JE
34
Acomer acasaodecasa
Losespañolesseguimoscomiendofueradecasa. Ladistanciaentreelpuestodetrabajoyelhogar
obliga amuchos a esta práctica. Sin embargo, en los últimos años el “modelo” ha cambiado: de
comer fuera de casa, en restaurantes de menús, a comer dentro de la oficina, a base de platos
cocinados la noche anterior en casa y transportados en fiambreras.
observa una tendencia creciente en las
personas que se traen la comida de casa
(37%).
Respecto al gasto, que varía según las
rentas de cada individuo y la decisión de
donde comer, oscila entre los 100 y los
más de 300€. Así, el coste medio por per-
sona en España es de más de 217 euros
al mes, es decir, un 15% menos respecto
al último estudio de FUCI del año 2010.
Para Gustavo Samayoa, presidente de
FUCI,
“este descenso en el precio se debe
a que los restaurantes están realizando
ofertas muy buenas para captar clientes,
a la vez que otros ofrecen comer un solo
plato en vez de primero y segundo, lo
cual abarata el coste. Además, muchos
S
eis de cada diez españoles comen
fuera de casa al no tener tiempo
suficiente para regresar a su ho-
gar. Esta es la conclusión principal
del estudio realizado por la Federación de
Usuarios-Consumidores Independientes
(FUCI) sobre los hábitos alimenticios
de los consumidores en relación con su
jornada laboral.
Esta situación se da, especialmente, en
las grandes ciudades, mientras que en
las más pequeñas el porcentaje es con-
siderablemente inferior.
Lo que sí parece ser una tónica general
es el hecho de que el 58% de españoles
opta por comer de menú, mientras que
sólo un 4% come a la carta. También se
El consumidor alarga la
vida de los productos antes
de reponer
consumidores combinan el comer fuera
de casa con traer el tupper al trabajo
como medida de ahorrar unos euros”.
El precio varía mucho en función de la ciu-
dad donde lo hagamos. Comer de menú
del día en Madrid supone unos 280 euros
al mes, mientras que en Cáceres o Toledo
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...110