electroguía2012-13
CALEFACCIÓN
ELÉCTRICA
36
Vuelve la leña
S
í, sí, pronto habrá que pagar por la
leña que durante el fin de semana
se recoge en el monte. En los en-
tornos rurales, ha aumentado de
forma significativa el número de personas
que durante los últimos inviernos se han
lanzado a la montaña en busca de troncos
y ramas caídos para alimentar el fuego
de los hogares. Esta práctica es, hoy por
hoy, una “nueva” competencia para los
sistemas de calefacción eléctricos, de agua
caliente sanitaria o de gas butano. Utilizar
un recurso natural, accesible y disponible
gratuitamente es para muchos una buena
alternativa para contener el gasto familiar
o, simplemente y en casos extremos, para
mantenerse caliente durante el invierno
El acceso a la recogida de leña en los bosques está a un paso de ser regulado por tasas. No es
broma. Al menos en algunos municipios de Cataluña se lo están planteando seriamente. Más
allá de tratarse de una medida oportunista y recaudatoria, responde a una realidad que casi
habíamos olvidado: la leña es para hacer fuego, y el fuego calienta.
ante la imposibilidad de hacer frente al
gasto que supone calentar el hogar con
las tarifas que cobran los suministradores
y los sueldos que cobran los trabajadores.
No digamos lo que supone en factura eléc-
trica o de gas para una familia con ingresos
mínimos.
Así pues, la crisis económica ha lanzado
al monte a quienes tienen cerca el acceso
a la madera y quieren ahorrar unos bue-
nos euros en calefacción. Las autoridades
están estudiando cómo poner veto a esta
práctica para, según dicen, regular quien
puede y quien no puede “recolectar”, dando
prioridad a los vecinos de cada municipio.
Seguramente la realidad de estos estudios
y de las futuras decisiones que se adopten
El 46% de fuentes
de calor utilizadas
en los hogares son
eléctricas
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...110