Electromarket_309 - page 43

43
Las pantallas para el uso doméstico o de trabajo
ya superan las 100 pulgadas.
A
ntes de que existiesen los televi-
sores y las pantallas modernas, la
única forma demostrar imágenes
en movimiento era mediante la proyec-
ción cinematográfica.Actualmente, el cine
ya no se rueda con película fotosensible,
pero aún se exhibe usando proyectores,
ya que por ahora continúa siendo la
mejor opción para ver imágenes de gran
tamaño. Y no sólo en las salas, porque los
mayores apasionados del séptimo arte
siguen apostando por los proyectores
de salón. Además, los profesionales de
muchos sectores también emplean esta
tecnología para mostrar sus trabajos,
desde el ámbito artístico al empresarial,
pasando por los entornos educativos. Los
principios en los que se basan estos sis-
temas no han variado tanto como podría
parecer, pero la tecnología implicada sí
ha cambiado mucho en los últimos años.
Los proyectores de antes y de
ahora
Ha pasado mucho tiempo desde la apari-
ción de los primeros proyectores que no
empleaban película cinematográfica, y
la tecnología ha avanzado considerable-
mente. En los ‘80 y los ‘90 se empleaban
sistemas TRC (Tubos de Rayos Catódi-
cos) basados en la televisión analógica,
que eran voluminosos, poco eficientes
y de corta vida útil. Pero el auge de la
informática y la necesidad de proyectar
en tamaños cada vez mayores contribu-
yeron a que esta tecnología continuase su
desarrollo y no quedase en el olvido. En la
última década se han realizado importan-
tes avances en los sistemas electrónicos,
de iluminación y de gestión del calor, que
han permitido incrementar la calidad de
imagen y reducir el tamaño, el consumo
energético y el precio de los proyectores.
Esta evolución persigue no sólo mejorar
las prestaciones en los sectores profesio-
nales y de la educación, donde se ha cen-
trado su negocio en los últimos tiempos,
sino también reconquistar el mercado de
consumo, en el que los proyectores llevan
muchos años perdiendo terreno en favor
de los televisores digitales.
La evolución de las lámparas
Uno de los principales elementos de un
proyector es la lámpara, que genera la
luz con la que se forman las imágenes.
Los primeros sistemas constaban de tres
más precisión y un mejor desempeño a
lo largo de toda su vida útil. Actualmen-
te existen salas de cine con este tipo de
proyectores y también se integran en mo-
delos domésticos, algunos basados sólo
en diodos láser, como los modelos
Láser
3LCD
de Sony, y otros que los combinan
con LED, como los
Laser & LEDHybrid
de
Casio y los
DLP LED/Laser
de Panasonic.
La potencia de estas bombillas o diodos
determina la calidad de visualización en
entornos iluminados y, en gran medida,
la capacidad para proyectar en superficies
mayores. Actualmente el rango es muy
amplio, y va desde unos pocos cientos de
lúmenes (lm) hastamás de 10.000. Pero no
todos los datos en lúmenes expresan lo
mismo, ya que existen diferentes métodos
de medir el flujo luminoso. La cifra que se
consideramás fiable, y que se debe buscar
para comparar diferentes proyectores, es
la de lúmenes ANSI, obtenida mediante
un promedio de diferentes mediciones
estandarizadas. Como referencia, para un
entorno doméstico se puede considerar
luces que proyectaban la misma imagen,
cada una en uno de los colores primarios
(RGB), que se superponían sobre la pan-
talla. Actualmente existen tecnologías
más avanzadas que mezclan las imágenes
dentro del propio proyector mediante un
prisma. Pero las diferencias no acaban ahí,
ya que las propias luces han evolucionado
mucho.
Las antiguas lámparas halógenas die-
ron paso a las de gases metálicos, más
eficientes pero también muy caras y
contaminantes. Estas aún se utilizan,
pero afortunadamente se están quedan-
do obsoletas, dejando paso a tecnologías
más ecológicas, como las bombillas LED
que emplean la mayoría de proyectores
actuales. Son más baratas, no contienen
elementos de alta toxicidad entre sus com-
ponentes, tienen una vida útil muy supe-
rior, y además generan menos calor, uno
de los puntos flacos de los proyectores.
Pero el desarrollo no ha terminado con
la tecnología LED, ya que se han creado
sistemas basados en láser, que prometen
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...68
Powered by FlippingBook