Electromarket_309 - page 52

52
NT
Electromarket_2016
informe
respuestas confían en que las cifras de obesidad descenderán.
Esto lleva a que más de la mitad de los encuestados cree que
la esperanza de vida crecerá alrededor de diez años, una vida
en la que se buscará más apoyo en los aparatos móviles que en
los amigos o familia, según opinan un 57% de los preguntados.
En cuanto al trabajo, más de la mitad de las respuestas daba
cuenta de que los ciudadanos avanzan hacia un modelo de tra-
bajo desde el hogar, si no a tiempo completo, al menos durante
parte del día. Esto va ligado al hecho de que un 63% considera
que los conceptos de vida y trabajo serán indisociables en este
nuevo futuro cercano.
Un presente demasiado abrumador
Si el smartphone ha conseguido colarse en los bolsillos de los
ciudadanos como una propia extensión de uno mismo, lo cier-
to es que los nuevos wearables todavía no han calado a nivel
general. Pensados para llevar el cuerpo humano a un nivel su-
perior, un 40% de los encuestados asegura que no usaría ropa
inteligente de momento, cifras muy similares a aquellos que no
usarían un reloj inteligente ni una banda de fitness (36%), o las
estilosas gafas inteligentes (35%). Por su parte, una de cada tres
personas no está preparada para utilizar aparatos de localización
de personas.
En cualquier caso, esto puede tener un elemento clave en si es el
propio ciudadano quien invierte para comprar estos gadgets o si,
por el contrario, es la empresa quien lo hace. La disponibilidad
del consumidor se multiplica casi por dos tanto en los casos de
gafas inteligentes (un 27% frente a un 51%), los relojes inteligen-
tes (42% frente a 72%) o bandas de fitness (38% frente a 63%).
Por otra parte, algunas de las respuestas ponían de relieve las
desventajas de este nuevo sistema. Por ejemplo, el hecho de
que ese modelo de aparatos puede hacernos más vulnerables
ante las brechas de seguridad (86%), invadir nuestra privacidad
(82%) o afectar a nuestra capacidad de relacionarnos con otros
humanos (72%). Otras de las preocupaciones que sientenmás de
la mitad de estos ciudadanos es la dependencia a la tecnología,
que se nos motive a poseer y utilizar demasiados dispositivos o
que nos impida ser autónomos en el trabajo; en definitiva, que
nos convirtamos en robots, un miedo para un 52% de personas.
Un momento clave
Tras la irrupción del smartphone, todo estaba por escribir. Es
por ello que los analistas saben de la importancia de arrancar
el 2016, un año fundamental para la adopción o no de los wea-
rables, tras su entrada tímida en el mercado desde 2014. Estos
dos años de prueba son los que de algún modo se necesitaron
para comprobar cómo recibían los usuarios las tablets. En el
mercado estadounidense, un 20% de los ciudadanos poseía una
en 2012, una cifra multiplicada por dos en solo dos años. ¿Será
este el caso de los aparatos que nos pondremos encima para una
vida más inteligente?
Desde gafas para controlar la diabetes, hasta auriculares que
informan sobre la energía y la saturación de oxígeno, pasando
por pañales inteligentes que analizaran las irregularidades en la
orina de los más pequeños, los aparatos vestibles buscan crear
verdaderamente una nueva generación: una chaqueta conectada
que informará a tiempo real sobre el ritmo cardíaco, un reloj que
medirá la exposición a los rayos UVA y UVB, un anillo con el
que enviar mensajes y controlar todos los electrodomésticos del
hogar, o una máscara con la que crear un microambiente, más
limpio y más verde, y que puede construir al mismo tiempo una
red de las condiciones del aire en todo el mundo. ¿Quién damás?
¿A qué se parecerá este futuro móvil?
Hasta un 52% de los encuestados está preparado para reem-
plazar el reconocimiento por voz mediante un reconocimiento
facial automatizado, el mismo porcentaje que cree que toda la
televisión tendrá lugar en pantallas móviles o que cada vez
con menos frecuencia las personas tendrán conversaciones
cara a cara.
Otros datos interesantes muestran cómo esta nueva generación
puede afectar a los hábitos cotidianos e incluso de salud. Así, un
42% está de acuerdo en afirmar que las capacidades atléticas de
los ciudadanos mejorarán de manera inaudita, y un 46% de las
Los dispositivos vestibles que
triunfarán serán aquellos
diseñados en base a las
necesidades humanas
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...68
Powered by FlippingBook