Electromarket_309 - page 51

51
P
ara PWC, no hay duda de que el
futuro no se queda quieto. Los
wearables, aparatos móviles que
podemos llevar encima, van a alterar de
manera dramática lo que actualmente co-
nocemos como sociedad o negocio... algo
que está a la vuelta de la esquina. Así lo
concluye la firma tras una encuesta a más
de 1000 ciudadanos estadounidenses, que
muestran cómo son los caminos del futuro.
En ellos, los wearables destinados a
triunfar serán aquellos diseñados en base
a las necesidades humanas. Todo debe
construirse alrededor de la experiencia
del consumidor, una de las principales
críticas al mercado que encontramos hoy.
Pese a que esta categoría de diseño se
encuentra todavía en sus fases iniciales,
lo cierto es que podría emerger como el
diferenciador clave entre un dispositivo
de éxito y uno efímero.
Una de las mayores tareas para los fabri-
cantes será diferenciarse del teléfono in-
teligente, el dispositivo que ha cambiado
la vida y preparado a los consumidores
para una vida potencialmente más fácil y
compleja. Sin embargo, el análisis asegura
que estos dispositivos no deberían verse
obligados a reemplazar el smartphone, y
así lo apoya un 76% de los encuestados.
Negocios más inteligentes
Para las empresas, este momento es cla-
ve para abrazar la tecnología vestible y
hacerla parte de la mano de obra. En una
era donde la lealtad entre unos y otros en
el campo de trabajo es ciertamente frágil,
la tecnología móvil debería dar una espe-
ranza a los trabajadores para producir de
manera más eficiente y dar con un mejor
servicio, convirtiéndolos al fin y al cabo
en mejores empleados.
De hecho, casi un 80% de los pregunta-
dos estima que el principal beneficio de
la tecnología móvil es su potencial para
hacernos más eficientes y productivos en
el trabajo. Además, un 72% de adultos
cree que es importante para mejorar el
servicio al cliente, y un 76% lo considera
importante para rendir más.
Entre lo que podría ocurrir muy pronto
se encuentra el hecho de apoyarse en la
tecnología como agente de entrenamiento
o instrucción, o incluso agilizar los proce-
sos de contratación a través de feedback
en tiempo real. En el sector del retail, los
aparatos móviles pueden mejorar los
Un 76% no reemplazará sus smartphones
por estos nuevos dispositivos
servicios de caja y al cliente en general,
además de agilizar la compra. En manu-
facturación, la tecnología será clave para
los envíos, mientras que en las industrias
de servicios, serán muy útiles en cuanto
al acceso a la información en tiempo real
y a permitir una acción orgánica. Por su
parte, en los centros médicos, los aparatos
aportarán una información más precisa e
incrementarán los tests clínicos. También
en el sector del fitness estos modelos po-
drán disminuir los costes en salud.
Una nueva calidad de vida no
exenta de miedos
En un estilo de vida que acercará cada vez
más privacidad y trabajo, hasta un 73%de
los encuestados respondía positivamente
al hecho de poder controlar a sus hijos,
mientras que un 42% usaría la oportuni-
dad también sobre sus parejas. Otra de las
ventajas más populares parece ser la con-
tabilidad personal, algo en lo que están de
acuerdo un 71% de la población general
y en 10 puntos por encima la Generación
Y, aquellos nacidos entre los años 80 y 90.
Todo ello podría estimular una vida
aparentemente más cómoda, tal y como
demuestra el hecho de que una ampliama-
yoría de ciudadanos cree que este modelo
de tecnología nos ayudará a sentir menos
estrés: un 74% de la población general y
hasta un 82% de la Generación Y. A través
demodos de interacciónmultisensoriales,
los encuestados confían en fortalecer las
conexiones con la familia y amigos.
Sin embargo, la seguridad y la privaci-
dad siguen siendo las principales pre-
ocupaciones de los consumidores, algo
observado en todos los rangos y sectores
sociales. Por lo tanto, esto es algo que los
creadores de estos dispositivos deberán
verificar constantemente en un ambiente
de respeto y comprensión.
Sentirse más tranquilos en el ambiente 2.0
ha llevado a importantes avances, como
el hecho de que cada vez son más los
usuarios de smartphones y redes sociales
que están dispuestos a ceder parte de su
información personal a cambio de valida-
ción emocional, compensación económica
o saciar curiosidades.
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...68
Powered by FlippingBook