Electromarket_309 - page 44

44
NT
Electromarket_2016
informe
que a partir de 1.000 lúmenes ANSI se obtiene potencia más
que suficiente.
En cuanto al tamaño al que se puede proyectar, las salas de cine
más modernas dan una idea de hasta dónde se puede llegar en
estos días. Pero en entornos menos especializados, como en el
doméstico o el de trabajo, el tamaño máximo ya ha superado
las 100 pulgadas. Esto equivale a una pantalla de unos 2,2 me-
tros de ancho por 1,2 metros de alto, en formato 16:9, lo cual es
más que suficiente para los cinéfilos que quieran un verdadero
Home Cinema.
Formación de las imágenes
La luz genera el efecto de proyección, pero es preciso colorearla
para formar la imagen sobre la pantalla. Existen dos tecnologías
predominantes en este apartado técnico, y es difícil afirmar
que una sea mejor que otra, por lo que es recomendable probar
ambas antes de decidirse por una en concreto.
La primera, denominada genéricamente LCD, consiste en hacer
pasar la luz a través de un panel de cristal líquido translúcido,
similar al de los televisores, donde se encuentran los píxeles
coloreados que formarán la imagen final. Epson es uno de los
principales fabricantes que apuestan por este sistema y hace
algunos años desarrolló la tecnología 3LCD, quemejora las pres-
taciones de los modelos anteriores. Esta emplea una luz LED que
se divide y pasa a través de tres paneles LCD independientes,
cada uno con uno de los tres colores primarios, que después se
unen mediante un prisma. El resultado es un buen equilibrio
entre luminosidad, fidelidad del color y relación calidad precio.
Otros fabricantes que también emplean 3LCD en diversas líneas
de producto son Sony, Panasonic, Mitsubishi, Samsung, LG o
BenQ, aunque hay muchos otros.
El segundo sistema se denomina DLP (en español, Procesa-
miento Digital de Luz), desarrollado por la empresa Texas
Instruments. Se basa en un chip semiconductor llamado DMD
(Digital Micromirror Device), en cuya superficie hay una ma-
triz de espejos microscópicos que corresponden a los píxeles
de la imagen final. La luz emitida por la lámpara pasa a través
de un rotor con los tres colores primarios, que envía imágenes
RGB independientes y en alternancia al DMD, que a su vez las
redirige hacia la óptica. Al igual que en los sistemas LCD, exis-
ten modelos con entre uno y tres chips, y los que incluyen tres
ofrecenmejores prestaciones. La evolución de esta tecnología se
ve en las antes mencionadas líneas de producto de Panasonic y
Casio. Estos fabricantes emplean dos fuentes de luz LED para
el rojo y el azul, que se conducen a través de un prisma hasta
el chip, y un láser azul que se filtra para generar el color verde,
que después sigue el mismo camino. Mediante estamodificación
se reduce el consumo, se amplía la vida útil del proyector y se
mejora la calidad de imagen.
Más resolución de pantalla y nuevos formatos
Los avances en los sistemas de iluminación y generación de
imágenes han ido a la par con el aumento de resolución del
cine y la televisión. Los modelos de salón actuales alcanzan
resoluciones de Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) e, incluso 4K
(3.840 x 2.160 píxeles), compitiendo con los televisores de alta
gama y proporcionando un tamaño de pantalla incluso mayor.
Es precio también se ha equiparado bastante, aunque al coste
del proyector hay que sumar el de la pantalla reflectante, un
elemento que influye mucho en la calidad de imagen final. En
el ámbito de los proyectores de oficina y los portátiles también
existen equipos de gran resolución, pero por ahora las ventas
son escasas. En los últimos años han estado dominadas por
formatos más pequeños, como XGA (1.024 x 768 píxeles) y
SVGA (800 x 600 píxeles), que curiosamente ha ganado terreno
al anterior en países como España, a pesar de tener menor re-
solución. Por el momento es difícil hacer conjeturas sobre si los
proyectores acabarán restandomercado a los televisores, aunque
hay tecnologías que podrían inclinar la balanza un poco más
a su favor. Superada ya la barrera de las imágenes 3D y de las
capacidades inteligentes como las de los Smart TV, los sistemas
de proyección más avanzados pretenden conquistar el terreno
Los avances en los sistemas de
iluminación y generación de
imágenes han ido a la par con el
aumento de resolución del cine y
la televisión.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...68
Powered by FlippingBook