37
L
a OCU se planteó el reto de conocer las costumbres de
los españoles a la hora de hacer la colada de casa. Por
ello realizó dos encuestas sobre uso de las lavadoras y
sus detergentes y publicaron sus conclusiones el pasado mes de
diciembre. Una de las cifras más sorprendentes arrojadas por el
estudio es la del número de lavadoras que hacen a la semana.
Los españoles ponen, de media, tres lavadoras cada semana –en
concreto son 3,1-, una cifra muy superior a las de nuestros ve-
cinos portugueses (2,8), o los italianos. Los habitantes del país
de la bota ponen de media 2,9 lavadoras.
Nos adentramos al programa más usado por los españoles para
hacer una colada. El programa de lavado más común al poner
la lavadora es el de algodón a baja temperatura (suele poner
agua fría o 40ºC). El menos usado es el programa para pren-
das sintéticas. Y, ¿qué hacemos los españoles cuando tenemos
manchas en la ropa? Pues según la encuesta de la OCU cuando
tenemos manchas en la ropa sí existe la costumbre de hacer un
tratamiento previo, al menos así aseguran que lo hacen el 80%
de los encuestados. Normalmente lo hacemos con un gel anti-
manchas específico en más de la mitad de los casos, aunque
un 22% mantiene que usa un poco del detergente para lavar la
vajilla, el clásico Fairy o similares. Por mucho que pueda sor-
prender la respuesta parece que no es del todo descabellado.
Según indica el estudio
“estos productos tienen más surfactantes,
que son los principios activos de los detergentes que a fin de cuentas
quitan suciedad”.
Otro porcentaje similar de encuestados afirma
que usa el tradicional jabón en pastillas, y un 21% utiliza un
quitamanchas específico para la mancha. Únicamente un 14%
pone un poco del detergente que va a usar en la colada sobre
la mancha.
Además la gran mayoría de los encuestados afirma esperar a
que la lavadora esté llena para ponerla en marcha, sólo el 8%
mantiene que la pone a media carga o incluso con menos ropa.
Sorprende que el 37% de los encuestados reconoce que no lava
nunca la ropa a mano, de hecho del 63% restante de encuestados
sólo realiza esta práctica no más de una vez por semana.
La dosis de detergente adecuada
¿Utilizamos el tipo y la cantidad de detergente adecuado en cada
lavado? Los resultados muestran que el 70% de los encuestados
por OCU adapta la dosis de detergente que pone en la lavadora
en función de la cantidad de ropa que introduce. Pero no se
suelen tener en cuenta otros aspectos, como lo sucia que está
la ropa o la capacidad de carga del aparato. “
Ni siquiera cuan-
do usamos cápsulas ponemos dos si la capacidad es mayor a 6 kilos,
como se recomienda en las instrucciones”
, indica el informe.
Para
lavar a máquina, en la lavadora, utilizamos mayoritariamente
detergentes universales, algo que reconoció que hacía nada
menos que el 90% de los encuestados. Usamos detergentes en
formato líquido o gel, sin preocuparnos si son más o menos
concentrados. Y eso que algunas marcas disponen de fórmulas
súper o mega concentradas, que son más sostenibles porque
llevan menos cantidad de producto por dosis y necesitan un
envase más pequeño.
El estudio destaca también que el 70% de los usuarios suelen
utilizar suavizante en todo tipo de colada
“porque deja la ropa
más suave”
. Únicamente el 5% de los encuestados asegura que
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE LAVADORAS
•
Valores en unidades
2015
2014
2013
2012
1.647.300
1.345.900 1.296.600
1.513.500
Fuente: Comité de Estadística y Análisis de Mercado de ANFEL
Elaboración: Electromarket
El 70% de los
encuestados
por OCU adapta
la dosis de
detergente
que pone en
la lavadora en
función de la
cantidad de ropa
que introduce