Electromarket_309 - page 59

59
sector global de electrónica de consumo.
En la edición de este año, entre los ponen-
tes estuvieron los máximos responsables
mundiales de las principales empresas
del sector tecnológico, así como de las
industrias de contenidos digitales y entre-
tenimiento y de la automoción, dos de los
sectores que cada vez ocupan un mayor
espacio de exposición en la feria y una
mayor atención como centro de atracción
entre los visitantes.
Desde la organización del evento se valoró
la crisis como superada, ofreciendo cifras
y previsiones de crecimiento, y en la feria
reinó el sentido del espectáculo y el op-
timismo a raudales. Sus proyecciones se
basan en el crecimiento exponencial del
Internet de las cosas, unido a la asombrosa
velocidad con la que se está innovando.
“Vamos a ver nuestros aparatos conectados,
y van a hacer que nuestras vidas mejoren de
formas que no imaginábamos hace pocos años.
Cada vez son más asequibles aparatos muy
sofisticados. Si se convierten en algo popular
es porque son útiles, ya será por seguridad,
productividad o entretenimiento”
, argumentó
el presidente.
Puntos fuertes
Tres fueron los productos estrella del CES,
de los que se espera que dupliquen su
facturación en estemismo años: en primer
lugar el de los drones, de uso privado,
mayoritariamente desde la perspectiva
recreativa; los televisores que continúan en
su escalada tecnológica de prestaciones ca-
mino de la “altísima definición” en la que
se encuentran inmersas las más importan-
tes firmas de la electrónica de consumo; y
los tan escuchados “wearables”, utensilios
de vestir que se centran principalmente en
mejorar el estado físico.
Los drones fueron una de las apuestas
fuertes que se observaron en la feria, un
segmento que creció un 145% en EEUU,
con un millón de unidades vendidas en
2015 y un mercado estimado para los
próximos 12 meses de 953 millones de
dólares. Estos vehículos aéreos no tripu-
lados se confirmaron en el CES 2016 como
un segmento importante para la industria
petrolera, agrícola, audiovisual y de la
construcción, al convertirse la fotografía
aérea en una prioridad tanto para empre-
sas privadas como para gobiernos, que
podrían ver mejorada la seguridad de sus
territorios.
Se trata de una tendencia que no sólo se
confirma en el mercado estadounidense,
sino que es global. Un informe de ABI
Research revela que el mercado de drones
alcanzará los 8,4 billones de dólares en el
mundo, gracias al interés que ha desper-
tado en nuevas industrias.
También se debatió la necesidad de adap-
tar la legislaciónde cada país a las radicales
transformaciones que se avecinan; y nume-
rosos expertos del sector coincidieron en
que los avances en esta tecnología todavía
se encuentran en una fase muy temprana,
y que lo mejor está por desarrollarse.
A pesar de la nueva fiebre, es conveniente
matizar que, todavía, el 51% de las ventas
globales de tecnología vendrándemóviles,
televisores y ordenadores portátiles. Se
espera que las ventas de móviles lleguen
a 183 millones de unidades este año, un
cinco por ciento más que en 2015. Las
tabletas, en cambio, seguirán a la baja. Se
esperan 60 millones en los comercios, un
9% menos.
En busca de la máxima definición
Para un amplio sector de los fabricantes
presentes, en concreto la imagen dentro
de la electrónica de consumo, el HDR
(alto rango dinámico) fue el protagonista
indiscutible de sus novedades en televi-
sores de Ultra Alta Definición (UHD). Se
trata de una nueva tecnología que permite
mejorar el contraste y brillo entre la luz y
las sombras, además de contar con una
amplia gama de colores para mostrar
en pantalla. Su resultado: imágenes más
reales y naturales que marcan un antes y
un después.
Los principales fabricantes de televisores lanzaron
televisores capaces de mostrar contenido en 4K
con alto rango dinámico
Según las cifras
aportadas por la CTA,
el volumen de ventas
alcanzó los 287.000
millones de dólares
1...,49,50,51,52,53,54,55,56,57,58 60,61,62,63,64,65,66,67,68
Powered by FlippingBook