49
Portugal
2015
UK
2014
UK
2015
Hungría
2014
Hungría
2015
Polonia
2014
Polonia
2015
República
Checa
2014
República
Checa
2015
Eslovaquia
2014
Eslovaquia
2015
Rumanía
2014
Rumanía
2015
Media
europea
2015
41 61 61
45
45
46
45
48
42
38
39
60
60
54
30 53 49
42
38
47
48
32
29
36
33
54
47
37
33 37 38
40
38
39
38
45
45
44
38
58
60
36
22 33 30
29
28
33
37
40
34
34
34
37
38
31
26 22 28
27
25
29
33
29
26
23
27
45
44
29
15 27 34
26
24
26
31
35
31
31
27
28
26
24
17 19 18
17
15
27
24
23
21
25
22
37
38
23
19 23 23
19
18
22
25
26
23
18
21
36
35
22
10 15 16
14
11
20
20
22
25
19
19
27
23
17
14 18 16
13
12
23
25
21
19
13
15
22
19
16
16
9 10
17
17
20
21
25
19
24
21
27
25
15
8
11 14
6
5
9
10
12
7
8
8
7
8
13
9
10 9
7
10
9
11
10
8
8
8
16
18
10
5
4 5
5
2
6
7
5
6
3
4
5
4
5
El 73% de los europeos utiliza Internet y las tecnologías móviles
para realizar las compras, una práctica que ha aumentado de so-
bremanera en los últimos cinco años.
En este sentido, el ObservatorioCetelem2015muestra que el tiem-
podedicado a las compras está en crecimientogracias a Internet. De
hecho, si el tiempo en la tienda ha disminuido para casi el 40% de
los europeos, el tiempo en Internet ha aumentado en uno de cada
dos consumidores. Esta doble tendencia de fondo es compartida
por todas las categorías de consumidores, sea cual sea la evolución
de su situación financiera o sus dificultades de poder de compra.
No es por tanto un simple efecto de la crisis o de un efecto a raíz
de dificultades del poder de compra para un cierto número de
consumidores. Cruzando las evoluciones respectivas del tiempo
que pasan los consumidores en las tiendas y en Internet, surge que
la proporción de los consumidores que han acentuado su tiempo
dedicado a las compras es una vez ymedia superior a aquellas que
han reducido dicho tiempo.
Los indicativos económicos hacen esperar que se pueda hablar de
recuperación en alto de aquí poco tiempo. Una situación que han
notado los consumidores, quienes ya muestran un mejor ánimo y
mayores intenciones de compra. Éstas, deben seguir a la alza y lo
harán impulsadas - y transformadas - por la tecnología e Internet.
Dos elementos que ya es imposible dejar de lado a la hora de
analizar cualquier comportamiento. Se cumplan más o menos las
previsiones, lo cierto es que - como apunta el título del último Ob-
servatorio - del 2009 al 2014 fueron los años en que todo cambió.
EL TIEMPO QUE DEDICA A LAS COMPRAS POR INTERNET,…
ha aumentado
ha permanecido estable
ha disminuido
Compro menos
que antes
Compro tanto
como antes
Compro más
que antes
6%
29%
65%
7%
45%
48%
25%
30%
45%
Fuente: Observatorio Cetelem Consumo Europa 2015. Elaboración: Electromarket