40
Estilo XXI
Electromarket_2015
estudio de mercado
De la energía que consume una
lavadora, entre el 80 y el 85%
está dedicada a calentar el agua,
por ello, cuanto más fría, menos
consumo
sinónimo de lavar mejor la ropa, todo lo contrario. Según
un estudio que publicó el The Wall Street Journal, cuando
ponemos excesivo jabón en nuestras lavadoras se produce
una “marea espumosa dentro de la lavadora, que hace que
elementos como la tierrecilla y las pelusas se queden sobre
el nivel del agua impidiendo que la ropa se aclare correc-
tamente”. Los fabricantes han incorporado en sus nuevos
modelos el dosificador automático de detergente para que
esto no suceda. Y, ¿cómo funcionan? Pues es bien sencillo.
Por norma general, se llenan los depósitos de jabón y de
suavizante y es la máquina la que se encarga de dosificar
automáticamente la cantidad necesaria de detergente y de
jabón apropiada para cada lavado en función del grado de
suciedad, del tipo de tejido y del nivel de carga. De esta
manera conseguimos ahorrar agua, jabón y energía. Se ha
estimado que con estos sistemas de dosificación se consigue
un ahorro de hasta 7.000 litros de agua al año y hasta 33
ciclos de lavado al año, en comparación con una manual.
Otra manera con la que se ahorra energía con las lavadoras
es haciendo el ciclo de lavado con agua fría. De la energía
que consume una lavadora, entre el 80 y el 85% está dedi-
cada a calentar el agua, por ello, cuanto más fría, menos
consumo. De ello son conscientes los fabricantes y por ello
han puesto muchos esfuerzos en hacer que sus modelos
sean capaces de dejar la ropa perfectamente limpia haciendo
el lavado en agua fría. Además cada día son más populares
las máquinas con una gran capacidad de carga, que nos
permiten llenar la lavadora con la ropa de toda la familia y
limpiar una gran cantidad de prendas en un único lavado,
ahorrando así, agua, jabón y energía.
Una de las últimas innovaciones sacadas recientemente es
el control de la máquina mediante wi-fi. ¿Te imaginas estar
en el trabajo y poder poner en marcha la lavadora a través
del Smartphone o la Tablet? Pues ahora ya es posible, de
hecho hay muchas marcas que han apostado por ello.
Vajilla más limpia
Al igual que con las lavadoras, la eficiencia energética es
otra de las prioridades de los fabricantes aunque su mayor
reto es conseguir que la vajilla quede limpia, brillante y
sin restos sin necesidad de enjuagar antes de introducirla
en la máquina. Y, ¡lo han conseguido! Algunos modelos
detectan automáticamente el grado de suciedad de la vajilla
y determinan el nivel de intensidad de los chorros, el grado
de temperatura y el número de aclarados necesarios para
obtener la máxima eficacia. Todo ello buscando consumir
el mínimo de agua y energía posible dejando la vajilla
perfecta.
LÍNEA BLANCA PESO POR PRODUCTO 2014. UNIDADES
33
56
2
Lavavajillas
Lavadoras
Secadoras
Resto Línea Blanca
10%
25%
4%
61%
Otra de las características que tienen en común los nuevos
modelos es la flexibilidad de ofrecen incluso en los modelos
compactos. Hay una mayor flexibilidad de los cestos, permi-
ten lavar platos y recientes más grandes, y ya no es necesario
esperar a tener el lavavajillas lleno para ponerlo en marcha
ni incluso ponerlo a media carga, ahora es posible lavar por
zonas. El nivel de ruido que hacer también es importe, cada
vez son más silenciosos. Todo ello sin olvidar, por supuesto,
el diseño. El inox se presenta como el gran protagonista en
este punto así como la incorporación de LED’s se ha extendido
entre las preferencias de los fabricantes y los usuarios.