39
E
l pasado año fue sin duda el año del cambio. El 2014
ha sido el año en que finalmente la Línea Blanca ha
empezado a respirar aires de crecimiento. Es cierto que
las cifras no son para tirar cohetes pero sin duda son buenas
noticias, podríamos decir incluso que son música para los
oídos tanto para fabricantes como para distribuidores.
No nos encontramos con crecimientos espectaculares, ni
muchísimo menos. Tampoco podemos decir que el sector
empieza a ser lo que era, porque no es cierto, pero estamos
de enhorabuena. Después de varios años de caídas ince-
santes, por fin nos encontramos con crecimientos. La Línea
Blanca por fin ha podido crecer, lo ha hecho a un buen ritmo
(+7,8%). De hecho, la Línea Blanca ha experimentado uno de
los mejores crecimientos dentro del Hiper Sector Electro Ho-
gar, sólo superado por el PAE y por las Telecomunicaciones
Domésticas. Ambas con un crecimiento del 9,9%.
Todas las categorías de productos que forman la Gama Blan-
ca han mejorado sus cifras, tanto en unidades como en valor.
Pero, ¿qué papel han desempeñado el lavado en este aumento
de las cifras tanto de facturación como de unidades? Pues
en gran medida. Empecemos por las lavadoras. En 2014 se
vendieron 216.900 unidades más, es decir se superó el millón
y medio de unidades vendidas, algo que no ha sucedido en
los tres últimos años.
Los lavavajillas por su parte, también vieron superados am-
pliamente el número de unidades vendidas en 2014. El año
pasado se vendieron en España 575.900 unidades, es decir
68.300 unidades más que en el mismo período del año ante-
rior. Unas cifras que nos llenan de optimismo, moderado eso
sí. Todo hace indicar, que pese a un descalabro de las cifras,
2015 también cerrará el ejercicio con resultados positivos.
Hemos dejado atrás el tortuoso camino de los decrecimientos
para empezar un nuevo futuro en el camino del crecimiento.
Más tecnológicos y eficientes
Si hay algo que han tenido en cuenta los fabricantes de lava-
vajillas y lavadoras, es sin duda la eficiencia energética. El
frigorífico es el electrodoméstico que más energía consume
en un hogar. Tras él se sitúa la lavadora de ahí la importancia
de la eficiencia energética para conseguir un mayor ahorro.
Los fabricantes ha puesto todo su empeño en ofrecer a sus
clientes lavadoras con un mínimo consumo energético, in-
cluso encontramos modelos A+++-50%, un consumo mínimo
que hace bien pocos años era impensable que pudiera tener
una lavadora. También es importante tener en cuenta que
la manera de lavar la ropa condicionará nuestro consumo.
Las nuevas lavadoras incorporan sistemas de sensores que
detectan la carga exacta de ropa y el tipo de tejido a lavar,
además de la dureza del agua. Con estos datos, gestionan
la cantidad de agua necesaria para no malgastar ni una sola
gota y, además, pueden incluso elegir automáticamente el
programa adecuado para una limpieza óptima. Una lavadora
inteligente puede gastar hasta un 30% menos de agua que
una tradicional.
Otro aspecto importante a tener en cuenta a la hora de lavar,
es el jabón. En muchas ocasiones usamos una excesiva canti-
dad de jabón para lavar. Una mayor cantidad de jabón no es
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE LAVADORAS
•
(Valores en unidades)
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE LAVAVAJILLAS
•
(Valores en unidades)
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE LA LÍNEA BLANCA
2014
El año pasado se vendieron en España
575.900 lavavajillas, es decir 68.300
unidades más que en el mismo
período del año anterior
2014
2013
2012
2011
1.513.500
1.482.700 1.345.900 1.296.600
2014
2013
2012
2011
575.900
545.600 507.600
615.400
Valor
Unidades
Vinotecas
Secadoras
Campanas
Lavadoras
Frigoríficos
Congeladores
Lavavajillas
14%
11%
15%
13% 13%
14%14%
17%
14%
44%
-6%
5%
44%
15%