46
NT
Electromarket_2015
Análisis
Internet y las nuevas
tecnologías marcan
los cambios en el consumo
europeo
U
n año mas, ‘El Observatorio
Cetelem Consumo Europa’ ha
recogido, analizado y puesto en
perspectiva los cambios en los comporta-
mientos de los consumidores europeos.
En esta edición del 2015, su estudio se ha
focalizado en cómo han actuado para in-
tentar vencer la crisis y cómo sus hábitos
de compra han evolucionado a raíz de
esta “lucha” durante los últimos cinco
años, del 2009 al 2014. Los resultados son
claros: el consumo ha sufrido una meta-
morfosis bastante profunda. Una trans-
formación consciente por parte de los
consumidores, en gran medida iniciada
por los cambios tecnológicos que afectan
a la sociedad en su conjunto.
A pesar de que el desempleo sigue siendo
un preocupante lastre en muchas regio-
nes y la huella que ha dejado la crisis en
el poder de compra de los europeos es
evidente, existen puntos de luz, como
el PIB situándose en cifras positivas, la
inflación reduciéndose en toda Europa, y
que, en algunos casos, se pueda ya hablar
- aunque levemente - de crecimiento eco-
Aunque la huella de la crisis
sigue patente y ésta no se
puede dar por acabada aún,
‘El Observatorio Cetelem
2015’ apunta a que el inicio de
la recuperación es inminente
y la transformación es para
bien. Las cifras positivas
se empiezan a extender
en todas las estadísticas y
los consumidores muestran
mejor ánimo, conscientes de
que no sólo las dificultades
socioeconómicas han
cambiado sus hábitos de
compra: la tecnología ha
tenido igual o mayor fuerza.
nómico. Mientras el estado de ánimo de
los europeos parece haber tocado fondo,
los consumidores miran con otros ojos
hacia el futuro; por tanto, estas señales
de mejora podrían suponer el despegue
definitivo del consumo.
Un camino hacia la recuperación
lleno de optimismo en 2015
Cada año, Europa se acercamás al final de
la crisis o, al menos, al inicio del comien-
zo de una recuperación. Ésta edición del
‘Observatorio CetelemConsumo Europa’
muestra que la balanza se inclina más
hacia la segunda opción. Los europeos no
perciben todavía un final de la crisis, pero
ciertas señales dejan entrever que tienden
a un relativo optimismo.
Europa seha restablecido conel crecimiento
económico en2014 y eso se nota en el estado
de ánimo de los europeos. Por segundo año
consecutivo, la percepción que tienen de la
situacióngeneral de supaísmejora, después
dehabersevistoreducidadurantecincoaños
consecutivos, de 2008 a 2013. La notamedia
de los países estudiados por el Observatorio