52
NT
Electromarket_2015
informe
Accesorios para todo
Como hemos podido ver, nuestros
smartphones nos traen multitud de
posibilidades en la palma de nuestras
manos. Estos ordenadores de bolsillo
son muy buenos en casi todo, menos si
lo que queremos es escuchar música en
nuestra oficina o casa. El altavoz interno
del móvil es del todo insuficiente para
disfrutar del último éxito de los Geme-
liers o de Bruce Springsteen. Lo mejor
para escucharlo como se merece es
comprarnos unos altavoces. En nuestras
manos estará la decisión de comprarlos
por cable o inalámbricos.
Como decíamos, cada dispositivo que
adquirimos suele venir acompañado
de un juego de auriculares, pero si ne-
cesitamos un juego nuevo tendremos
que comprarnos otro. Lo mismo si
queremos mejorar a los que vienen de
fábrica. Si habitualmente escuchamos
música una buena opción son unos
auriculares de tipo botón, con diseño
ergonómico, que se adapta a la forma de
los oídos. Otra posibilidad son los del
tipo diadema, estos pueden cubrirnos
toda la oreja e incluso incorporar un
micrófono y un botón para regular el
volumen del sonido.
Más discutido es el tema del palo del
selfie. De momento, hay museos como
el Thyssen, el MoMA de Nueva York,
la National Gallery de Londres o el
Guggenheim de Nueva York, que han
prohibido su uso. A estos se le suman
lugares emblemáticos como el Coliseo
de Roma, el Palacio de Versalles, la Ciu-
dad Prohibida de Pekín o los parques
Disney que invitan a sus visitantes a
dejarse el palito en casa. Otro caso es
el de la Premier League, donde el Ar-
senal y el Tottenham no permiten que
se acceda a sus estadios con ellos. Así
que en nuestras manos está la decisión
de cuan imprescindible puede conver-
tirse su uso.
Pero para hacer fotos podemos nece-
sitar mucho más que el cuestionado
palito. Para convertir nuestro móvil en
una pequeña cámara semi profesional
podríamos utilizar unas lentes como
las del tipo ojo de pez, las macro o un
zoom. Incluso tenemos a nuestra dis-
posición unos pequeños trípodes que
permitirán que nuestras fotos o vídeos
no salgan movidas.
Y si nos pasamos el día fotografiando
toda nuestra vida o inmortalizándola
en vídeo, lo suyo sería poder verlo en
una pantalla algo más grande que las
pocas pulgadas que nos ofrece nuestro
terminal. Hay dispositivos que pueden
emparejarse con nuestro televisor a tra-
vés de conexión inalámbrica. En cambio
Podemos convertir un
teléfono móvil en una
pequeña cámara de
fotos profesional
otros necesitan conectarse a través de
un cable con conexión HDMI o, en el
caso de los Lumia, con el dispositivo
Screen Sharing, se puede compartir lo
que pasa en tu móvil fácilmente y de
forma inalámbrica.
Nuestros móviles ya son algo más que
pequeños ordenadores. Poco a poco
han ido añadiendo nuevas prestaciones
gracias a aplicaciones que hasta ahora
no podíamos imaginar que íbamos a
necesitar. Pero claro, ¿quién puede re-
sistirse a tener una app que nos permite
programar falsas llamadas, detectar si
la sandía está madura, modificar nues-
tro tono de voz, simular que explotas
las burbujitas del plástico de embalar o
localizar de nuestro vehículo después
de aparcarlo? Todas estas y muchas
más están a nuestra disposición en las
distintas tiendas virtuales. Pero claro,
esto hace que, pese a las promesas de
los fabricantes, nuestras baterías du-
ren cada vez menos. Para evitarlo, nos
venden pequeñas baterías portátiles
(de distintas capacidades y formas) que
nos ayudarán a sobrellevar algo más
de media jornada con nuestro potente
smartphone sin que sufra de ‘conexión
interruptus’.
Como pueden ver, el número de acce-
sorios puede competir en variedad con
los que tiene la Barbie en su catálogo.
En nuestras manos está el distinguir
entre lo que es realmente necesario o
lo meramente superfluo.
◗
Disney prohíbe los palos
selfie en todos sus
parques