Electromarket_304 - page 48

48
NT
Electromarket_2015
análisis
en la mayoría de los países de Europa.
En 2015, el aumento de los gastos prima
sobre las intenciones de ahorro en 9 de
los 12 países encuestados (el 35% de los
consumidores lo declaran así). Aunque,
orientadas a la baja, las intenciones de
ahorro son todavía superiores a las de
antes de la crisis (26% en 2008).
Son muchos los elementos que han fa-
vorecido esta tendencia. La importante
caída de los precios del petróleo reduce
notablemente la factura energética de
los hogares, libera el poder de compra
y modera la inflación. Tras episodios de
duro rigor presupuestario a comienzos
del 2010, Portugal, España y Polonia
deberían continuar con la flexibilización
de su política económica. De seguir la re-
ducción del desempleo, ya tangible en la
mayoría de los países europeos, unmayor
número de consumidores se beneficiará
de la recuperación.
Los viajes, el ocio y el hogar, son
buenos para el estado de ánimo
Los europeos empiezan a decir que pre-
tenden gastar más que ahorrar. Y ¿en qué
quieren hacerlo? Los últimos datos del
Observatorio siguen situando a los viajes
y el ocio a la cabeza de sus intenciones del
gasto (57%de las intencionesmedias). Tras
años de crisis duradera, y a pesar de las
dificultades de poder de compra, los viajes
y el ocio progresan ligeramente en Espa-
ña. El universo del hogar se conserva. Los
trabajos de reformas (37%) y los productos
de electro-menaje (36%) experimentan un
ligero repunte con respecto al 2014.Al mis-
mo tiempo, las intenciones de compra de
smartphones y tablets son particularmente
altas en Italia y en Polonia para el rango de
edad entre los 18-30 años. En España, los
smartphones se colocan incluso en segunda
posición de las intenciones de compra con
un 35%.
Los proyectos de adquisición de bienes de
equipamiento duradero y de productos
tecnológicos es una opción más numerosa
entre los jóvenes europeos, que tienen una
necesidadmás elevadaal comienzode suci-
clo de vida y un apetito tecnológicomayor.
Internet impulsa el consumo
Más allá del efecto de la situación so-
cioeconómica derivada de la crisis, que ha
afectado notablemente en la intensidad de
compra, las prácticas de consumo de los
europeos se han transformado cualitativa-
mente. Internet y las tecnologías móviles
se han impuesto como vectores claves del
consumo, mientras que las prácticas de
consumo colaborativo se han consolidado.
EL TIEMPO QUE DEDICA A LAS COMPRAS EN LA TIENDA
ha aumentado
ha permanecido estable
ha disminuido
Compro menos
que antes
Compro tanto
como antes
Compro más
que antes
20%
52%
28%
21%
74%
5%
51%
43%
6%
INTENCIÓN DE COMPRA 2015
Alemania
2014
Alemania
2015
Bélgica
2014
Bélgica
2015
España
2014
España
2015
Francia
2014
Francia
2015
Italia
2014
Italia
2015
Portugal
2014
Viajes
63
60
56
49
46
50
44
53
53
54
32
Reformas
49
43
31
30
19
20
32
30
37
31
24
Electro Gama Blanca
38
35
48
44
26
31
29
24
36
38
27
Muebles
36
35
28
22
21
28
24
23
32
34
20
Smartphone
31
32
19
18
32
35
19
17
31
33
19
Bricolaje/jardinería
21
20
27
21
17
17
20
18
29
27
14
Electro Gama Marrón
31
30
18
17
16
21
15
12
23
26
16
Tablet
19
20
19
15
20
24
15
11
28
27
15
Ordenador
23
19
17
14
17
15
12
10
25
25
10
Vehículo ocasión
13
15
10
13
15
17
15
10
17
19
15
Equipamiento deportivo
17
16
17
11
19
19
11
8
20
16
12
Vehículo nuevo
13
12
12
10
18
19
11
7
16
24
6
Vivienda
6
7
10
8
9
9
8
8
12
12
5
Moto
4
4
5
4
5
7
3
3
11
8
4
Fuente: Observatorio Cetelem Consumo Europa 2015. Elaboración: Electromarket
Fuente: Observatorio Cetelem Consumo Europa 2015. Elaboración: Electromarket
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...72
Powered by FlippingBook