16
Electro
market_2014
distribución
Empresa
Empleados
N° Tdas.
m
2
. Tdas.
Tdas.
m
2
. Tdas.
Alma-
m
2
.
Almac./Total
Asociad.
Asociad.
Prop.
Propias
cenes
Almac.
Electrod. Salinas, S.A.
1/19
-
-
1
2000
1
1.000
Activa Lucas, S.L.
4/50
50
6.000
3
1.500
1
2.000
Andalucía Confort, S.L.
1/4
40
8.000
-
-
1
1.000
CODECO, S.A.
7/26
58
-
-
-
2
5.200
E.60 Málaga, S.L.
9/35
53
11.400
6
1.000
1
5.000
Electrod. Suárez, S.A.
-/18
-
-
3
859
4
1.230
Garde Electrod. S.L.
10/38
55
-
4
5.800
3
9.500
Gruposur, S.A.
6/13
50
9.800
-
-
1
4.000
Joaquín Fernández, S.A.
16/35
198
-
-
-
2
5.500
José Biedma Moya, S.A.
-/50
-
-
3
4.000
1
5.000
Neumesse, S.L.
7/76
35
5.250
5
4.500
1
2.500
Romacho Centro Com. S.L.
1/30
-
-
3
4.300
1
1.500
Sedeño, S.L.
5/40
60
-
5
8.000
1
4.200
Tianel-Sur, S.L.
9/40
225
-
-
-
2
8.200
Suinve, S.L.
7/38
9
2.500
8
4.000
1
4.500
Servitag, S.L.
-
-
-
3
1.300
1
250
Sánchez Giner, S.A.
34/130
3
2.500
6
29.300
1
5.000
Rotiner Comercial, S.A.
3/10
26
-
2
1.000
1
2.500
Nuevo Hogar, S.A.
10/37
110
16.800
-
-
1
5.000
Multiencastre, S.L.
10/-
60
7.900
4
2.500
1
3.000
Grupo Digital Jaén, S.L.
4/12
5
1.000
5
2.100
1
1.000
Grupo Amesa
6/30
112
-
1
-
1
3.000
Grucean, S.L.
-/-
40
7.300
-
-
-
-
Almacenes J.Biedma, S.A.
15/24
70
-
4
-
1
6.000
Coypasa, S.A.
-/-
-
-
12
-
-
-
Dielcor, S.A.
4/9
7
-
-
-
2
3.500
El último informe
de BBVA Research
pronostica que
durante este
año Andalucía
recuperará el
crecimiento
económico, con
un 1,5 por ciento,
que se acelerará al
2,1 por ciento en
2015.
STOCK VIVIENDA NUEVA 2012 - 2013
Stock 2013
vivivenda
nueva
% stock
sobre total
% stock /
parque de
viviendas
Stock 2012
vivienda
nueva
Stock
2013/
Stock
2012
TOTAL
NACIONAL
563.908
100
2,22
583.453
-3,35
Andalucía 91.212
16,17
2,08
96.701
-5,68
Amería
22.607
4,01
5,69
23.939
-5,56
Cádiz
14.276
2,53
2,29
14.441
-1,14
Córdoba
5.973
1,06
1,49
6.072
-1,63
Granada
8.554
1,52
1,6
9.539
-10,33
Huelva
2.637
0,47
0,91
3.273
-19,43
Jaén
5.076
0,9
1,46
5.299
-4,21
Málaga
15.153
2,69
1,67
17.103
-11,4
Sevilla
16.936
3
1,9
17.035
-0,58
ánimo e incentivando las compras.
Sin embargo, al sector de la construcción
todavía le toca lidiar con la trágica situación
heredada: desde el año 2007, el sector ha
destruido 160 empleos diarios en la comu-
ǰȱȱȱřśŞǯŖŖŖǯȱ ȱęȱȱȱ
por cada dos personas nuevas que pasaron
a engrosar las listas del paro, una procede
de la construcción. Durante el mencionado
periodo, se han perdido 32.000 empresas
del ramo, según los datos ofrecidos por el
Directorio Central de Empresas (DIRCE)
del Instituto Nacional de Estadística (INE):
suponen el 62 por ciento del total de com-
pañías desaparecidas en esos años dentro
deAndalucía.
La debacle sufrida por la construcción es la
responsable de hasta el 82 por ciento de la
caída global del Producto Interior Bruto en
la región. En los años boyantes del boom
inmobiliario se visaban en la comunidad
cerca de 50.000 viviendas comomedia cada
trimestre. El primer año de la crisis, 2008,
ya se registró un descenso, limitándose a
3.224 las viviendas iniciadas cadames como
media, mientras que en lo que llevamos
de año la media mensual es de 326 casas: