26
Electro
market_2014
distribución
—›ŽȱŽœŽȱŠÛ˜ȱ¢ȱŘŖŖşȱžŽȱŒžŠ—˜ȱœŽȱ™›˜ž“˜ȱŽ•ȱŒ˜›Žȱ–¤œȱ‹›žœŒ˜ȱŽ—ȱ
el número de casas iniciadas, que continuó posteriormente en un
descenso constante, aunquemás contenido.Así, a 2013 el stock de
Ÿ’Ÿ’Ž—Šȱ—žŽŸŠȱœŽȱœ’žŠ‹Šȱ˜ŠŸÇŠȱŽ—ȱřŘǯŞşśȱž—’ŠŽœǰȱž—ŠȱŒ’›Šȱ
todavía elevada pero en descenso con respecto al año anterior.
Análisis isla a isla
Si nos detenemos en el análisis de la situación del mercado in-
mobiliario en la región, ses posible diferenciar tendencias según
las islas. Así lo indica, por ejemplo, el informe ‘Costa Española
2014’ de Tinsa. Empezando por Gran Canaria, encontramos que
mantiene un oferta elevada,
tanto de primera como de segunda
residencia, con calidades medias y una antigüedad de entre 20
y 30 años. En la actualidad, la
actividad se restringe a algu-
nas nuevas construcciones en
el casco urbano de la capital,
con pequeñas promociones de
hasta diez viviendas. En cuanto
Š•ȱ™Ž›ę•ȱŽȱŽ–Š—Š—ŽǰȱŽ—ȱ•Šœȱ
Œ’žŠŽœȱŽ—›ŽȱŽ•ȱşśȱ¢ȱŽ•ȱŗŖŖȱ™˜›ȱ
cien con nacionales, mientras que en las zonas más turísticas
este porcentaje desciende hasta el 60 o 70 por ciento. El tiempo
medio estimado para vender una vivienda vacacional se man-
tiene entre cuatro y seis meses.
Además, se han anunciado para la isla una serie de nuevos
equipamientos turísticos, que incidirán en la ocupación tanto
por parte de turistas como de trabajadores. Se trata de parques
de recreo, un acuario, campos de golf y puertos, aunque su
evolución será previsiblemente, muy lenta.
En Tenerife, el interés turístico y de segunda residencia se repar-
te en dos zonas: la costa norte y la sur. En estos momentos, se
detecta un interés creciente de viviendas adosadas y de villas,
cuyo comprador potencial es el turista ruso, nórdico o alemán
que reside en la isla por períodos prolongados durante el año.
En cuanto a la actividad, la mayoría de las obras paralizadas en
Ž•ȱ’—’Œ’˜ȱŽȱ•ŠȱŒ›’œ’œȱŒžŠ—˜ȱŽœŠ‹Š—ȱ™›à¡’–ŠœȱŠȱœžȱꗊ•’£ŠŒ’à—ȱ
‘Š—ȱŒ˜—œŽž’˜ȱŽ›–’—Š›œŽǰȱŠȱŸŽŒŽœȱ™˜›ȱŽ—’ŠŽœȱꗊ—Œ’Ž›Šœȱ
que se quedaron con la propiedad. El resto continúa paralizado y
no se han iniciado nuevas construcciones, aunque los proyectos
de mejora de las infraestructuras en zonas turísticas deberían
potenciar la construcción.
Por su parte, Fuerteventura tiene su obra paralizada en todas las
poblaciones costeras, y tampoco ha iniciado nuevos proyectos.
La oferta existente es de calidad media y con una antigüedad
media de 15 años. La isla ha conseguido ir reduciendo los plazos
de venta gracias al descenso progresivo de los precios, que ha
conseguido incrementar lentamente las ventas.
La costa de Lanzarote sigue
siendo atractiva para el inver-
sor extranjero y el nacional que
desea adquirir una segunda
vivienda que pueda generar
rentas. Las expectativas son
buenas a medio y largo plazo,
y se registra una creciente in-
terés por la isla entre italianos y franceses. En estos momentos
no existen promociones reactivadas, pero sí varias reformas en
marcha. No existen nuevas construcciones, pero los tiempos de
venta se sitúan entre los dos y los tres meses, por lo que la ten-
Ž—Œ’ŠȱŽœȱ™˜œ’’ŸŠǯȱ Š‹›¤ȱšžŽȱŽœ™Ž›Š›ȱŠȱšžŽȱꗊ•’ŒŽȱ•Šȱ›ŽŸ’œ’à—ȱ
de los planeamientos municipales e insular para los promotores
vuelvan a decidirse por la obra nueva. En el resto de las isla no
œŽȱ›Ž’œ›Šȱž—ŠȱŠŒ’Ÿ’Šȱž›Çœ’ŒŠȱ—’ȱŒ˜—œ›žŒ’ŸŠȱœ’—’ęŒŠ’ŸŠǯ
Por último, el fenómeno de las viviendas vacacionales ha irrum-
pido en el archipiélago en los últimos años, al igual que sucede
en el resto de zonas de elevado impacto político en España. En
estos momentos, Canarias ha abierto un proceso de regulación
de la actividad que toma como ejemplos las iniciativas en sentido
emprendidas por Cataluña, Baleares o Andalucía.
Canarias será, en 2015, la segunda
comunidad española donde más
aumentará el precio de la vivienda
NUEVA, un 2,4 por ciento
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...84