23
causar también que su gasto vacacional
sea mayor.
El problema del desempleo
Y si hoy es la comunidad que más crece,
en 2015, en cambio, cederá el liderato a
Madrid y se situará en la tercera línea de
los que más crecen, con un 2,2 por ciento
del Producto Interior Bruto (PIB), ligera-
mente por encima de la media nacional (2
por ciento). Además, para el próximo año
se estima una bajada del desempleo del
2,8 por ciento, que situaría la tasa de paro
en un muy abultado 31,7 por ciento. Las
Œ’›ŠœȱŽȱ’—ĚȱŠŒ’à—ȱŠ—žŠ•ȱŽœŠ›¤—ȱŽ—ȱ˜›—˜ȱ
al 0,6 por ciento.
Como se ve, a pesar del crecimiento el
paro continuará siendo uno de los factores
dominantes, pues la revisión para 2015
es que, aunque bajará, seguirá siendo
elevado. De ahí que varias de las medidas
previstas por el Gobierno canario para
2015 se orienten a la mejora del empleo a
través de la obra pública, de la apertura
de nuevas vías de comercialización en el
turismo y nuevas rutas aéreas, así como la
potenciación de las exportaciones. Porque
•Šȱ’ŸŽ›œ’ęȱŒŠŒ’à—ȱŽȱ•ŠȱŽŒ˜—˜–ÇŠȱ’œ•ŽÛŠǰȱ
œž–ŠŠȱŠȱ•Šȱ–Ž“˜›ŠȱŽȱ•ŠȱŒžŠ•’ęȱŒŠŒ’à—ȱŽȱ
los trabajadores, parece ser la clave para
conseguir fortaleza y estabilidad, más
Š••¤ȱ Žȱ •Šœȱ ĚȱžŒžŠŒ’˜—Žœȱ Ž–™˜›Š•Žœȱ Žȱ
la economía.
A pesar de estos datos, Canarias es en
estos momentos una comunidad que crea
empleo en los sectores de la construcción
y de los servicios (este área concentra el
87 por ciento de todos los ocupados de la
región), aunque lo destruye en la agricul-
tura y en la industria Entre septiembre de
2013 y septiembre de 2014, n la comuni-
dad se han generado 4.100 nuevos puestos
de trabajo, aunque la variación continúa
siendo negativa.
Hoy por hoy, solamente el 5,2 por ciento
de los trabajadores canarios están ligados
al sector de la construcción, uno de los
›Š—ŽœȱŠ–—’ęȱŒŠ˜œȱ™˜›ȱ•ŠȱŒ›’œ’œDZȱœ’ȱŽœȬ
de 2008 Canarias ha perdido 117.000 em-
pleos, más de lamitad de éstos pertenecen
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2012-2013
Stock 2013
vivivenda
nueva
% stock sobre
total
"% stock /
parque de
viviendas"
Stock 2012
vivienda nueva
"Stock
2013/Stock
2012"
TOTAL NACIONAL
563.908
100
2,22
583.453
-3,35
Islas Canarias
32.895
5,83
3,15
34.213
-3,85
Las Palmas
16.202
2,87
3,04
16.942
-4,37
Sta Cruz de Tenerife
16.693
2,96
3,26
17.271
-3,35
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013
2014 por meses
Ene. Feb.
Mar.
TOTAL NACIONAL
80.230 63.090 51.956 34.580 29.232 2.370 3.362 1.974
Islas Canarias
4.569 1.905 821
476
676
25
41
27
Las Palmas
1.318 449
343
176
226
9
23
18
Sta Cruz de Tenerife 3.251 1.456 478
300
450
16
18
9
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2013
2009
2010
2011
2012
2013
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306
Islas Canarias
1.030.507 1.038.700 1.042.320 1.044.637 1.045.619
Las Palmas
528.227 530.966 532.353 533.128 533.499
Sta Cruz de Tenerife 502.280 507.734 509.967 511.509 512.120
Tal vez para paliar algunos de los efectos
que sobre el desarrollo de Canarias va a
tener la reducción de los presupuestos
en 2015, en estos momentos el Gobierno
regional prepara una rebaja del tramo au-
˜—à–’Œ˜ȱŽ•ȱ
ȱšžŽȱ‹Ž—ŽęȱŒ’Š›¤ȱŠȱ–¤œȱ
de 700.000 contribuyentes. Los objetivos
declarados de esta medida son generar
consumo y actividad económica. Según
las estimaciones, la iniciativa supondrá un
descenso para las rentas medias y bajas y
un incremento para los tipos a partir de
53.407 euros, por lo que afectaría a unos
20.000 contribuyentes.
En el presente año, el archipiélago va a
ser, previsiblemente, la comunidad que
más crece, pero esto no consigue paliar
•˜œȱ›Š—Žȱ·ęȱŒ’œȱšžŽȱ’Ž—Žȱ•ŠȱŒ˜–ž—’Šȱ
en muchos aspectos, especialmente en el
empleo. El contexto europeo, marcado
por las buenas cifras del Reino Unido,
œ’—ȱžŠȱ’—Ěȱž’›¤ȱŽ—ȱ•ŠȱŽŒ˜—˜–ÇŠȱŒŠ—Š›’Šȱ
a través del turismo: este dato, unido
a la previsible bajada el euro, atraerá a
muchos visitantes británicos, y podrá
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...84