9
Análisis por sectores
Tras la venta de viajes y entradas, el sector
telecomunicaciones es la compra online más
demandada. Un 48% de consumidores encuestados
ha adquirido mediante este canal algún producto de
telecomunicaciones. Entre los consumidores que han
adquirido telefonía vía online, el 59% se decantó por
la adquisición en Internet de algún smartphone de
marcas diferentes a Apple o Samsung.
Los complementos, como auriculares o fundas, son
los siguientes en el ranking, con un 35% de respuestas,
seguidos del 26% que declara haber adquirido en
Internet tarjetas de memoria. En lo referente a
smartphones marca Samsung, el 16% declara haber
adquirido este producto en el canal online. iPhone,
de Apple, es menos adquirido. Sólo el 8% declara
haber comprado uno en Internet. Los tablet fueron
adquiridos por el 15% de los encuestados.
Respecto a electrodomésticos/tecnología, un 44% de
consumidores encuestados declaró haber comprado
online algún producto de electro o tecnología en los
últimos doce meses. Los productos tecnológicos o
informáticos han sido los más comprados en Internet
con un 69% de menciones, siendo el gasto medio
declarado de 291 euros.
Los pequeños aparatos electrodomésticos (PAE) son
los siguientes bienes más adquiridos en Internet. Así
OR PDQLÀHVWD HO
GH FRPSUDGRUHV RQOLQH VLHQGR
el gasto destinado a ello 102 euros. La Gama Blanca
es adquirida por un 11% de los consultados, siendo
el gasto medio el más elevado del sector con 442
euros de media.
Los cinco productos más comprados en e-Commerce pertenecen
a viajes, entradas, telecomunicaciones (tablets, smartphones y
accesorios), electrodomésticos/tecnología y libros/música. In-
ternet es la fuente por excelencia de consulta antes de comprar,
¢ȱȱȱȱĝȱȱǯȱ
En el hogar
El domicilio es, para un 98%, el lugar donde realizamos nues-
tras compras por Internet. Por eso, hay una parte importante
de gente (76%) que compra sólo por ordenador. En el caso de
los consumidores mayores de 45 años, esa cifra sube al 85%.
La siguiente opción elegida es la que representan las compras
realizadas a través de ordenador y smartphone (13%), siendo
los más jóvenes (de 18 a 24 años) los que están por encima de
la media (16%).
Cada vez hay más nuevos consumidores que compran online y
ésos tienen reticencia a introducir los datos de las tarjetas. Por
VOLUMEN DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C (Millones
de unidades)
¿DESDE QUÉ DISPOSITIVO SUELE REALIZAR SUS
COMPRAS POR INTERNET? (EN % ÚNICA)
Fuente:Fuente: Estudio sobre comercio electrónico
B2C 2013. ONTSI Elaboración: Electromarket
2013
2012
2011
2010
2009
7.760
9.114
10.917
12.383
14.610
76%
13%
5% 4%
ORDENADOR Y TABLET
SÓLO ORDENADOR
SÓLO SMARTPHONE 1%
ORDENADOR
Y SMARTPHONE
ORDENADRO, SMARTPHONE Y TABLET
SÓLO TABLET 1%
Fuente: Encuesta Cetelem-Nielsen. El Observatorio
Cetelem e-Commerce 2014
Marsán dijo que “el comercio
electrónico es el único sector
que ha ido creciendo desde que
comenzó la crisis”