21
sin energía redujeron sus precios un -0,3% interanual, los ser-
vicios crecieron en precio un 1,2% interanual, comunicaciones
descendió un -5,8% interanual, y los alimentos elaborados cre-
cieron un 4,6% interanual.
En los componentes más volátiles, la mayor caída en los precios
de los productos energéticos (-3,4% interanual) ha explicado la
–Š¢˜›ȱŒ˜—›’‹žŒ’à—ȱŠȱ•Šȱ–˜Ž›ŠŒ’à—ȱŽȱ•Šȱ’—ĚŠŒ’à—ǯ
El otro grupo importante, los alimentos no elaborados, redujo
—˜Š‹•Ž–Ž—Žȱœžȱ’—ĚŠŒ’à—ȱǻřǰśƖȱ’—Ž›Š—žŠ•Ǽǯ
˜—ȱž—Šȱ™›ŽŸ’œ’à—ȱŽȱ’Œ’Ž–‹›ŽȱŽ•ȱŖǰŚƖǰȱ•Šȱ’—ĚŠŒ’à—ȱŠ—žŠ•ȱœŽȱ
situaría alrededor del 2,1%.
Sector Exterior
El sector exterior cántabro mantiene un superávit comercial que
roza los 500 millones de euros hasta el pasado mes de agosto,
aunque decrece a una tasa cercana al 18% interanual. Las expor-
taciones crecieron en julio y agosto el 1,8% respecto al segundo
trimestre de 2013
Destacaron las exportaciones en bienes de consumo (17,8% in-
tertrimestral). Por su parte, las importaciones crecieron el 1,9%
(14,2% del 2T13), empujadas por un incremento del 1,2% inter-
trimestral enmaterias primas, productos industriales y bienes de
equipo, especialmente en el subgrupo de tecnología industrial.
Jun. 2013 Jul. 2013 Ago. 2013 Sep. 2013
4.038 3.993
2.552
2.793
90
29
24
99
Jun. 2013 Jul. 2013 Ago. 2013 Sep. 2013
0
0
0
0
0
0
0
0
Año 2011
Año 2012
Año 2013
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
3º (*)
90.756 76.534 107.373 69.420 84.289 75.313 134.601 54.835 81.472 70.196
1.596 1.231
1.603
763
1.048
1.198
1.708
483
821
803
2011
Año 2012
Año 2013
Variación
estre)
(trimestre)
(trimestre)
1º (*)
2º (*)
Trimestral Anual
103,3 101,5
98,5
96,0 93,7
91,6
90,7
89,9
89,5
-0,4
-4,5
112,6 111,5
108,7
110,3 105,8
102,9
99,3
99,6
94,7
-4,9
-10,5
$ ÀQDOHV GH
OD SUHVLyQ
LQÁDFLRQLVWD HQ OD UHJLyQ
HUD VXSHULRU D OD PHGLD HVSDxROD
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...68