19
E
l sector industrial cántabromuestra
síntomas de mejoría tanto en los
datos de actividad como en los de
clima industrial. La cifra de negocios en
la industria superó en julio y agosto el
nivel registrado en junio. Paralelamente
en octubre se incrementó el grado de
utilización de la capacidad productiva y
su estimación para próximos meses. La
evolución del empleo va en sintonía con
este hecho.
En relación al trimestre anterior la pro-
ducción creció un 0,9% intertrimestral
tras la ligera contracción del 0,1% en el
2T13 (-0,1% en España). Por destino de los
bienes producidos, mejoraron todos los
grupos excepto la producción energética,
que cayó un -15,2%, siendo la cogenera-
ción de las grandes empresas el factor
principal que explicaría la caída. Por su
parte, los bienes de consumo aumentaron
el 2,9% intertrimestral gracias a los bienes
de consumo no duradero (2,7%) ya que los
duraderos cayeron (-15,3%); mientras, los
bienes de equipo crecieron un 2,7%; los
bienes intermedios un 1,9%.
La encuesta sobre el clima industrial en
ȱĚȱȱȱ-
to de la percepción sobre la economía
que tienen los empresarios respecto a la
media del 3T13 (-18,5).Paradójicamente,
aumenta el porcentaje de empresarios que
ȱȱȱȱęàǰȱ
y los que no ven ningún factor limitati-
vo de la producción ni en la demanda
interna. Al mismo tiempo, disminuye
ȱøȱȱȱȱȱęȱȱ
demanda exterior.
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2011-2012
Stock 2012
vivienda nueva
% stock sobre
total
% stock/parque
de viviendas
stock 2011
vivienda nueva
stock 2012/
stock 2011
Total nacional
583.453
100
2,3
626670
-6,9
Cantabria
849
0,15
0,24
2472
-65,66
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2011
2009
2010
2011
TOTAL NACIONAL
80.230
63.090
51.956
Cantabria
985
957
1.028
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2012
2009
2010
2011 2012
TOTAL NACIONAL 24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415
Cantabria
352.750 356.094
358.666 360.627
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket