12
Electro
market_2014
análisis
Fotografía digital
A lo largo de 2013, el subsector se ha mantenido en esa espe-
cie de encrucijada a la que le han llevado los smartphones,
aunque algunas iniciativas tecnológicas hacen pensar en
un inminente resurgir del atractivo que en otros tiempos
despertaron. Una vez que los fabricantes se han decidido a
competir contra los teléfonos inteligentes en su mismo te-
rreno (añadiendo tecnologías propias de otros dispositivos,
como la geolocalización, la conexión a redes sociales y los
tratamientos de imágenes, por ejemplo), el canibalismo se
ha moderado.
Pero pese a este cambio, los datos siguen demostrando que
no es el mejor momento para las cámaras digitales y sus
accesorios. Las ventas cayeron un 18% en 2013, sumando
un volumen de facturación de apenas 274 millones de euros.
Sólo las cámaras compactas de lente intercambiable han
crecido en valor y unidades comercializadas, en un 5% y un
ŗŚƖǰȱǯȱ ȱ¤ȱĚȱ¡ȱȱȱÇǰȱ
concretamente un 19% en valor y un 10% en unidades. Ambos
equipos han reducido sus precios medios alrededor del 9%.
Paradójicamente, el resto de equipos y accesorios del subsector
ha aumentado los precios medios, pese a reducir el volumen de
ventas y facturación.
Telecomunicaciones domésticas
Incluso la telefonía ha sucumbido notablemente a la crisis.
En 2013 las ventas cayeron un 3%. Los móviles libres y los
smartphones libres crecieron en unidades vendidas un 30% y
un 245% respectivamente, aunque solo los últimos también lo
hicieron en facturación (312%). Toda la gama de accesorios se
ha mostrado positiva en valor y unidades, con precios medios
a la baja en general.
La política de restringir el acceso gratuito amodelos de alta gama
por parte de las compañías operadoras ha dado un impulso a la
venta libre. Las cláusulas de permanencia exigen más meses, y
los consumidores aspiran a sentirse libres de cambiar de opera-
dora. La cuestión es en qué punto se encuentran ambas partes
para encontrar el equilibrio perfecto. Hoy por hoy, el equilibrio
no existe. Esto está dando lugar a un intenso e interesante mer-
cado de segunda mano.
Informática doméstica
Otro de los pocos subsectores con un comportamiento alcista
en 2013. Se trata del subsector con mayor incremento de ventas,
un 10%, que sitúa el volumen de ventas en 1.481 millones de
euros. Después de una caída cercana al 6% en 2012, el subsector
respira con alivio gracias a estos resultados.
No obstante, el grueso de la mejoría se concentra en un único
producto, las tablets. Con los portátiles y netbooks en caída
libre (en especial estos últimos, con un descenso de las unida-
des vendidas del 75%) y los ordenadores de sobremesa en un
justito equilibrio entre 2012 y 2013, las tablets siguen dando
juego, incrementando las unidades vendidas más del 71% y la
facturación prácticamente un 29%. Los precios de venta me-
dios se han reducido un 25%. Más economía de escala y más
competencia han dado lugar a este escenario.
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
PAE: EVOLUCIÓN INTERANUAL
DE LAS VENTAS 2012-2013
Productos
Valor
Planchas
-4%
Aspiradoras
4%
Limpieza a Vapor
-10%
Calefacción
-13%
Mantas Eléctricas
-6%
Cafeteras Filtro
-20%
Cafeteras Espresso
-8%
Freidoras
-9%
Tostadores
7%
Prep. Alimentos
9%
Licuadoras
3%
Exprimidores
1%
Sandwicheras
-1%
Grills
26%
Barbacoas
-12%
Fun Cooking
98%
Hervidoras
6%
Básculas de cocina
-7%
Dispensadores Cerveza
-41%
ęȱ
0%
Afeitadoras Hombre
0%
Sist. Depilación
-10%
Cortapelos
-2%
Cuidado Dental
0%
Secadores
0%
Moldeadores
-6%
Básculas Baño
-5%
EVOLUCIÓN MERCADO TELECOMUNICACIONES
DOMÉSTICAS 2009 - 2013 (millones de euros)
2013
2012
2011
2010
2009
1.348
1.903
1.624
1.413 1.390