25
lineales de los comercios. Durante los últimos años, los laberin-
tos de pasillos llenos de productos se han fosilizado, abriendo
paso a la compra como experiencia. Para los distribuidores, se
ha concluido en Frankfurt, la tarea será cada vez más conseguir
unas presentaciones del producto que acerquen de primera
mano el mundo moderno al cliente, ante las que éste sienta que
quiere llevarse a casa una pequeña parte de él, y convivir con
esta ventana al mundo que encuentra en el comercio.
Por lo tanto, presentar la tienda como un universo de experien-
cias es clave para una compra positiva, además de una estrategia
para distinguirse de los competidores. Y es que si algo abarca
el comercio de accesorios de hogar es, precisamente, la diver-
sidad. Por otro lado, ésta es una oportunidad para distinguirse
también del comercio online, que pese a ganar terreno no ofrece
al consumidor la posibilidad de disfrutar de una experiencia de
compra sensorial.
Hogares Yin y hogares Yan
Cuatro nuevas tendencias quieren invadir el interior de las casas
de todo el mundo, aunque en ciertomodo apelan a una dualidad
ž—’ŸŽ›œŠ•ǯȱ Žȱ ž—ȱ–˜˜ȱ ˜›’’—Š•ǰȱ –‹’Ž—Žȱ ‘Šȱ Žę—’˜ȱ ŽœŠœȱ
líneas con curiosos títulos como ‘Temperamento asombroso’.
Con este nombre, los profesionales de la industria piensan en
un cliente inconformista, cuya vitalidad y genio buscan electro-
domésticos y productos del hogar con un estilo imaginativo y
™Š•ŽŠœȱŽȱŒ˜•˜›ŽœȱЕސ›Žœȱ¢ȱŠ—Šœ’˜œŠœǰȱ˜ȱšž’£¤ȱœž™Ž›ęŒ’ŽœȱŽȱ
un solo tono que se vistan de progresiones de colores sorpren-
dentes y extravagantes. En este mismo sentido, se buscan ma-
teriales poco comunes, donde se mezcle el plástico con el tejido,
o incluso relieves en paredes y mobiliario. En esta decoración
también aparecen técnicas de lacado con estampados dinámicos,
o cristales coloreados con acabados disparatados.
No lejos de esta propuesta nace ‘Mente sorprendente’, otra de
las líneas presentadas enAlemania. En este caso, el consumidor
busca colores mucho más fuertes y contrastados, con mezclas
en blanco con negro, marrones o azules oscuros. Estampados
lineares proponen un lenguaje formalista de formas geométricas
que busca imitar la convivencia de luces y sombras. Esta mente
piensa en materiales muy funcionales como el metal, el cristal,
la madera y los materiales plásticos.
En cambio, las últimas dos propuestas vienen a dar con unas
ideas más relajadas y acordes con una estética más oriental. Así
œŽȱŽę—Žȱ™Š›’Œž•Š›–Ž—Žȱȁ œ™Ç›’žȱœž’•Ȃǰȱž—Šȱ•Ç—ŽŠȱšžŽȱŽŸ˜ŒŠȱŽ•ȱ
silencio y la discreción que dibuja cocinas y baños especialmente
›Žę—Š˜œǯȱ ŠȱŠ›–˜—ÇŠȱŽœȱŽ•ȱŽ—˜–’—Š˜›ȱŒ˜–ø—ȱŽȱž—ȱ’œŽÛ˜ȱ
interior pensado para la calidez, el confort y la intimidad. De este
modo, los materiales buscan la mano artesanal que dé hormas
rústicas y con detalles. Colores como el jade, el malva y el oro
se mezclan con los tonos berenjena, madera o azul oscuro. Estos
œŽȱ™˜œŠ—ȱœ˜‹›Žȱ–ŠŽ›’Š•ŽœȱŒ˜–˜ȱŽ•ȱŒ˜‹›Žȱ¢ȱ•ŠœȱꋛŠœȱŸŽŽŠ•Žœǰȱ
además de textiles como la seda o las pieles. En los utensilios de
cocina, aparecen composiciones en porcelana y cristal agrietado
que llenan el hogar de detalles artísticos.
‘Naturaleza serena’ es el último grupo y el segundo que celebra
un concepto límpido de diseño interior. Unmobiliario impoluto
y de formas sutiles pone el acento en una timidez muy chic. En
Žœ˜œȱ‘˜Š›Žœǰȱ•˜œȱ˜—˜œȱ™ŠœŽ•ȱ̘Š—ȱ“ž—˜ȱŒ˜—ȱ™’Ž›Šȱ—Šž›Š•ȱ
y madera, en especial la de alcornoque, que busca un resultado
más cultivado que rústico, apostando además por una transición
muy ligera entre el interior y el exterior.
Japón como espejo de la diversidad
Entre tanta inspiración oriental, parece que el país nipón ha sido
muchomás que el invitado a la cita de 2014. De hecho, Ambiente
ya destacaba su admiración hacia su capacidad para el diseño
–¤œȱ’——˜ŸŠ˜›ǰȱ•Šœȱꗊœȱ•Ç—ŽŠœȱ¢ȱ•ŠȱŠ›ŽœŠ—ÇŠȱ›Š’Œ’˜—Š•ȱšžŽȱœŽȱ
hibridan sin complejos con una colorida joie de vivre. Esta es
Š–‹’·—ȱž—Šȱ‹žŽ—Šȱ–Š—Ž›ŠȱŽȱŽę—’›ȱȁ ž™Ž›ȱ ——’Œ‘’ȂǰȱŽ•ȱœ‘˜ ȱ
con el que el diseñador japonés Yukio Hashimoto presentó a su
país en la feria.
Šȱ‘ŽŽ›˜Ž—Ž’ŠȱŽȱ•Šœȱ—žŽŸŠœȱ™›˜™žŽœŠœȱžŸ’Ž›˜—ȱž—ȱœ˜Œ’˜ȱŠȱ
la altura gracias a la riqueza y la historia de la cultura japonesa.
Su relevo ya se anunció durante la feria, una labor en la que se
encuentra inmersa Estados Unidos para sorprender al mundo
en 2015.
Unas cifras que avalan el éxito
“Frankfurt se distingue por un alto grado de internacionalidad, lo que
es también parte del interés del canal de distribución en Alemania en
general, y una muestra muy relevante de lo último en tendencias e
innovación. El buen clima general de consumo representa una sólida
base para mantener la buena salud de la industria, lo que le ha dado
a la feria de este año una bocanada de aire”,
ha señalado
Thomas
Grothkopp
,
Director General de laAsociaciónAlemana de Decoración
para el Hogar y Cocina y Menaje
.
El orgullo germano no es baladí, ya que esta feria que marca el
inicio del año ha recibido en 2014 más de 144.000 visitantes, es
decir, un 3,5% más que hace sólo un año. Según las cifras de los
organizadores, durante los cinco días de feria más de la mitad
de los presentes aterrizaron desde otros países. Entre los más
interesados estuvieron Italia, Francia o España, junto a Estados
Unidos, China o Rusia.
Šȱ˜Ž›ŠȱŽ—ȱ
ǰȱ•ŠȱŸ’œ’à—ȱŽȱ•˜œȱŽœ™ŠŒ’˜œȱŽȱ•ŠȱŒ˜Œ’—Šȱ¢ȱŽ•ȱ‹ŠÛ˜ȱ
no son sólo apuestas e ideas, sino verdaderas claves para entender
cómo funcionan las mentes de los creativos que a su vez estudian
el comportamiento de los consumidores. Así lo pone de mani-
ꎜ˜ȱ•Šȱ™Ž›œ™ŽŒ’ŸŠȱ•˜‹Š•ȱŽȱ•Šȱ Ž›’Šȱ –‹’Ž—Žǰȱ¢ŠȱšžŽȱŠŽ–¤œȱ
de la cita internacional que supone Frankfurt, pasa anualmente
por China, India y Japón, donde ofrece también plataformas para
hablar de diseño y de productos del hogar.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...68