23
espera muestre una moderada aceleración
y el mantenimiento de tensiones políticas
en algunos mercados turísticos competi-
dores, justificaron una revisión al alza de
la previsión de crecimiento del PIB canario
para 2015 y 2016 hasta el 3,3% y el 3,0%
respectivamente. En conjunto, esta buena
marcha de la economía propiciará la crea-
ción demás de 60mil puestos de trabajo en
el bienio 2015-2016.
En suma, la demanda interna canaria se
recupera con el consumo interno ganando
tracción. Muestra de lo anterior es que la
matriculación de vehículos nuevos conti-
núa avanzando, registrando hasta octubre
de este año un aumento en las ventas del
ordendel 22%en comparación con idéntico
periodo de 2014, según los datos ofrecidos
por el informe mensual de coyuntura so-
cioeconómica de la ConfederaciónCanaria
de Empresarios del mes de octubre. En la
misma línea, la inversión residencial pa-
rece dejar atrás la etapa recesiva del ciclo,
dejando de contribuir negativamente al
crecimiento.
El sector inmobiliario canario esta-
ría comenzando a despegar
En efecto, en 2014 las ventas de vivienda
en Canarias volvieron a crecer, aunque lo
hicieron por debajo de la media nacional:
15,8%frenteal 21,6%. Sinembargo, losdatos
de 2014 volvieron a avalar el atractivo de la
región para los demandantes extranjeros ya
que durante el pasado año Canarias fue la
región donde mayor peso tuvo el mercado
internacional: el 37% de las viviendas ven-
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2013-2014
Stock 2014
vivivenda
nueva
% stock sobre
total
% stock /
parque de
viviendas
Stock 2013
vivienda nueva
Stock
2013/Stock
2013
TOTAL NACIONAL
535.734
100
2,1
563.908
-5
Islas Canarias
31.127
5,81
2,97
32.895
-5,37
Las Palmas
15.328
2,86
2,87
16.202
-5,39
Sta Cruz de Tenerife
15.799
2,95
3,08
16.693
-5,36
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013 2.014
TOTAL NACIONAL
80.230 63.090 51.956 34.580 29.232 29.883
Islas Canarias
4.569 1.905 821
476
676
347
Las Palmas
1.318 449
343
176
226
182
Sta Cruz de Tenerife 3.251 1.456 478
300
450
165
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2014
2009
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306 25.492.335
Islas Canarias
1.030.507 1.038.700 1.042.320 1.044.637 1.045.619 1.046.356
Las Palmas
528.227 530.966 532.353 533.128 533.499 533.792
Sta Cruz de Tenerife 502.280 507.734 509.967 511.509 512.120 512.564
más de un 4%, y a un sector servicios que
sigue registrando movimientos positivos
en su cifra de negocio.
Este dinamismo se refleja en el mercado de
trabajo con la creación de 19.300 empleos,
lo que sitúa en 793.500 la cifra de ocupados,
45.100 más que hace un año. Además, por
primera vez desde 2011, la tasa de paro,
28,6%, se coloca por debajo del 30%, y el
númerode afiliaciones a laSeguridadSocial
crece hasta alcanzar el dato más alto desde
diciembre de 2009.
Este mismo escenario optimista es el que
previeron los analistas de BBVA Research
en su informe del primer semestre de 2015
del territorio canario. Así, según la entidad
financiera, en el último año se ha consoli-
dado un entorno de crecimiento sostenido
y de creación de empleo en la región que
incluso ha sidomayor al esperadodebido a
la caída significativadel preciodel petróleo,
una política monetaria más ambiciosa de
lo esperado y una incipiente aceleración
de la actividad en la UEM. Estos factores,
junto con un crecimiento mundial que se
Canarias fue la segunda
región española que
registró una mayor
creación de empleo
en 2014 mientras que
la senda de reducción
del paro registrado que
comenzó en el último
trimestre de 2012 se
mantiene vigente