Electromarket_308 - page 32

distribución
32
Electro
market_2015
VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2009-2015
2009
2010
2011
2012 2013 2014
2015 por meses
Ene.
Feb. Mar.
TOTAL NACIONAL
356.555 218.572 121.043 80.083 43.230 35.226 2.604 2.745 2.734
Ceuta
90
360
275
134
140
33
0
1 1
Melilla
239
315
384
287
267
202
22
15 1
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2012-2015
Año 2012
Año 2013
Año 2014
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
1º 2º
TOTAL NACIONAL
187
200
145
228
132
169
106
208
231 186
Ceuta
82
78
58
97
55
77
39
107
114 96
Melilla
105
122
87
131
77
92
67
101
117 90
VALOR DE LAS TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDA LIBRE. 2010-2014
Año 2010
Año 2011
Año 2012
(trimestre)
(trimestre)
(trimestre)
TOTAL NACIONAL
111,3 110,3 109,3 108,9 106,2 104,7 103,3 101,5
98,5
96,0 93,7
Ceuta y Melilla
134,3 138,2 136,4 138,4 132,6 137,6
136 135,7
135,7
134,8 133,7
cabe señalar que, en Ceuta, el precio de
la vivienda ha crecido un 7% en lo que va
de año mientras que la compraventa de
viviendas ha descendido un 4,9%, como
muestran los datos del Instituto Nacional
de Estadística (INE). Además, en el tercer
trimestre de 2015, el precio de la vivienda
continuó incrementándose en la ciudad
autónoma un 0,5% respecto al mismo
periodo del 2014, lo cual ha propiciado
que Ceuta sea uno de los tres territorios
españoles, junto con Navarra y Melilla,
donde se produjeron descensos en la com-
praventa de viviendas en losmeses de julio
a septiembre.
Del mismo modo que su vecina, Melilla
ha sufrido un descenso de la compraventa
de inmuebles del 4,9%, aunque esta cifra
corresponde al tercer trimestre de 2015,
tal y como destacan los datos del INE.
Esto se explica por el incremento que ha
experimentado el precio de la vivienda en
la ciudad en el tercer trimestre del año y
que ha originado que Melilla sea la sexta
autonomía en la que más creció el precio
de la vivienda en el tercer trimestre (4,5%)
de este año respecto al mismo período del
2014, según los datos del mes de diciem-
bre difundidos por el Instituto Nacional
de Estadística (INE), y solo por detrás de
Baleares, Madrid, Cataluña Ceuta (5,9%) y
Cantabria. Estos datos reflejan el efecto de
la recuperación económica en los precios
del ladrillo.
Por otro lado, las exportaciones ceutíes, te-
niendo en cuenta cifras del mes de enero de
2015, aumentaron en la ciudad respecto al
mismoperiodode 2014. En concreto, Ceuta,
vendióal extranjeroporvalorde0,4millones
de euros, lo que supone un volumen del
388%más que en elmismomes de 2014. Las
importaciones, por el contrario, se redujeron
un 8,8% hasta alcanzar los 26,2 millones de
euros. Así, como apunta el informe de Co-
mercio Exterior delMinisterio de Economía
-
1
-
1
2
3
4
-
-
-
1
1
-
-
-
-
CEUTA
84.692
21,5
0,163%
59.790
MELILLA
84.570
22,1
0,158%
60.571
GRUPOS DE COMPRA
CEUTA Y
MELILLA
LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
2/-/2/-
1/-/-/-
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...84
Powered by FlippingBook