35
te, que se llamaHIT23. Se quieremás queduplicar la facturación en
un período de diez años. Parte de este plan pasa por la apertura de
nuevos mercados. En concreto, en Europa se centra en Europa del
Oeste. Las últimas apuestas de la empresa han sido llegar a Reino
Unido, a Francia, a Italia y a España. “
En España, la apuesta ha sido
total, ya que se ha creado una filial, que es la forma más comprometida de
llegar a un mercado
”, declara Sánchez Bonomi.
En Reino Unido, se acaba de anunciar la adquisición por parte de
AmicaGroupdel GrupoBritánicoCDA, fabricanteydistribuidorde
electrodomésticos, especializados en encastre. Esta operación acon-
tece trasmás de nueve años de presenciade productodeAmica allí.
Un proyecto positivo y viable
Tanto grupos de compra como especialistas de cocina están valo-
rando el proyecto de Amica “
muy positivamente
” ante su llegada a
España. “
Lo venpositivo y viable en suglobalidad. Hablamos de producto,
de precio, de posicionamiento y de servicios; de lo que necesitan para ver
unamarca interesante en su globalidad
”, asevera el director general de
AmicaElectrodomésticos ennuestropaís. Suprimer objetivoes que
sus productos empiecen a conocerse en nuestro mercado. “
Que los
clientes tengan el primer contacto con ellos y que vean sus posibilidades,
cómo cubren sus necesidades, su calidad y su afabilidad en cuanto amanejo
pero sin renunciar a la más alta tecnología del sector
”, aclara.
¿Cómo van a estar presentes en los puntos de venta? Amica ya
está en puntos de venta españoles. Tiene y busca cercanía con el
distribuidor. “
En principio, operamos en todas las familias de electro-
domésticos. Sólo nos faltó nuestro desembarque en lavadoras, que las
incorporamos en 2016. Y nos gustaría dar un servicio completo como
marca sin dejar de tener en cuenta que nuestro fuerte, nuestro core, es el
encastre
”, contesta. Hace hincapié en el
encastre, en cocción. “
El desarrollarte sólo
en libre instalación no te hace ser un actor
importante en electrodomésticos. Todas las
marcas buscan el encastre porque de alguna
forma es elmotor, no sólo en rentabilidad, del
negocio
”, considera.
Un catálogo expreso para España
El catálogo que Amica ha presentado en nuestro país se ha
hecho con una selección de producto expresamente pensada
para el mercado español. El catálogo actual, sin lavado,
tiene 84 referencias que han sido seleccionadas desde un
amplio abanico de referencias que se trabajan en todos los
países. Si bien, el Grupo ha desarrollado producto exclusivo
para España. Por ejemplo, la encimera de tres focos, con
un foco adicional de 30 centímetros de diámetro. No existe
en el mercado centroeuropeo. En hornos, ha primado la
importancia de la pirolisis para los consumidores de aquí.
“Venimos con un catálogo cuyo desarrollo y producción no
ha sido una traducción. Se ha hecho un desarrollo de todo
el catálogo expresamente para España. Y damos un valor
muy especial al servicio de asistencia técnica. El siguiente
catálogo superará las 100 referencias, en las que se
incorporará lavado”,
anuncia Juan Manuel Sánchez Bonomi.
“Queremos dar un servicio completo
como marca sin dejar de tener en
cuenta que nuestro fuerte es el
encastre”
Defiende que los de encastre son los que tienen más opciones de
convertirse en productos estrella de Amica. “
Será nuestra parte más
importante, será el core de nuestra actividad. Ahora mismo, el encastre
representa el 70%de la cifra consolidada del Grupo, eso sí habiendo un alto
crecimiento de familias como lavado y frío. Hemos traído lavavajillas y el
producto de integraciónha tenidomuy buena valoración. Es loúltimo ahora
mismo en eficiencia y tecnología y a un preciomuy competitivo
”, subraya.
Sánchez Bonomi asegura que, en cocción, disponen de una tecno-
logía que lidera avances tecnológicos “
que sólo muy pocos grupos la
tienen enEuropa
”. En IFA2014presentaronhornos conconectividad,
con USB, con pantalla de siete pulgadas que es como un pequeño
tablet. “
Alta tecnología pero facilidad para el usuario. En Ifa 2015 hemos
presentado el paso siguiente, que es la gamaAmica INy con ella ya hablamos
del producto con conexión Wi-Fi y un diseño espectacular
”, indica. Para
él, “
el Wi-Fi es sin duda el mayor avance
”,
puesto que España es un país con una
penetración altísima de smartphone.
“
Eso hace comprender al usuario las ventajas
de que un producto pueda llevar conexión
Wi-Fi, aunque sea un horno. ¿Por qué co-
nexión Wi-Fi? Porque surgen necesidades.
Los tiempos cambian y tenemos necesidades
locales. Podemos querer bajar una receta en
Internet o queremos ver cómo está el tiempo
porque vamos a salir en una hora y no tene-
mos quemovernos de la cocina. También por
unas necesidades de poder interactuar con el
producto en remoto. Eso nos permite activar,
desactivar o incluso programar nuestros elec-
trodomésticos desde cualquier lugar en el que
tengamos conexión a Internet. Para personas
del mundo actual será en un futuro cercano
una importante decisión en las prioridades de
compra
”, narra. En breve se introducirá
esta serie Amica IN en España.
◗