13
E
l pronóstico quemantienen lamayo-
ríade analistasprivados, organismos
internacionales y el BancodeEspaña
señala que, hasta el mes de septiembre, la
economía española crece a un ritmo anual
del 3,1%, y lo seguirá haciendo así para el
conjunto de 2015, según las previsiones.
En esta misma línea, y según apuntan los
analistas de BBVA Research, en Andalucía
el PIB aumentará hasta el 3,0% en 2015 y
permanecerá alrededor del 2,7% en 2016.
De confirmarse este escenario –según los
datosdeBBVA- se crearíanalrededor de 200
mil puestosde trabajo en la regiónandaluza
en el conjunto de los dos años.
Los reducidos precios del petróleo, la
mejora gradual de la demanda europea y,
sobre todo, un contexto favorable de tipo
de cambio del euro y de tipos de interés,
han acelerado progresivamente la activi-
dad económica y la creación de empleo a
lo largo del primer semestre enAndalucía.
Asimismo, a nivel interno, la mejora de
la confianza, el menor ajuste fiscal o la
reducción en el coste de financiación de
las empresas y de las familias permitieron
a los hogares nacionales y también a los
andaluces incrementar su consumo, im-
pulsando la demanda doméstica. De cara
a los próximos trimestres, se espera que la
economía andaluza siga creciendo apoyada
en diversos factores, tanto externos como
internos.
Mientras, y aunque hasta ahora había
sido la principal fortaleza de la región, la
demanda externa de bienes andaluces se
ha contraído en el primer semestre, tras
los fuertes crecimientos registrados en las
exportacionesde losúltimos años. En suma,
los datos del tercer trimestre del año ade-
lantan una ligera desaceleración.
Aumentode lademanda de vivien-
das y recuperación del precio y la
actividad constructora
El impulsode lademandadoméstica que se
ha producido enAndalucía se refleja en su
mercado inmobiliario, que continúa recupe-
rándose con un crecimiento de la demanda
que ha favorecido la recuperación del pre-
cio de la vivienda. Además, basándonos
en los datos de la primera mitad del año,
se observa que la iniciación de viviendas
se recupera en Andalucía.
Respecto a la demanda de vivienda en el
segundo trimestre del año, ésta mostró un
mayor dinamismo que lamedia nacional y
así, mientras en España las ventas se incre-
mentaronel 13,9%interanual, enAndalucía
lo hicieron el 16,7%, sobre todo impulsadas
por los propios andaluces, aunque la de-
manda foránea también semantiene fuerte.
Concretamente, la provincia donde más
ha aumentado la venta de viviendas en el
segundo trimestre de 2015 ha sido Cádiz
(+48,9%).
Por su parte, los datos de licitación en la
región andaluza del segundo trimestre de
año no son positivos cuando se comparan
con los del mismo periodo de 2014 ya que
el presupuesto destinado a nueva obra
pública cayó el 26,3% interanual, un des-
VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2009 - 2014
2009 2010 2011 2012 2013 2014
TOTAL NACIONAL 80.230 63.090 51.956 34.580 29.232 29.883
Andalucía
12.555 10.175 8.392 5.011 4.160 3.665
Almería
635
385
732
529
189
303
Cádiz
336
929
766
392
379
0
Córdoba
1.252
894
814
460
427
297
Granada
1.573
864 1.030
719
463
522
Huelva
912
542
877
249
422
792
Jaén
1.485 1.862 1.326
648
438
358
Málaga
3.480 2.583 1.161
836
949
753
Sevilla
2.882 2.116 1.686 1.178
893
640
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS. 2009 - 2014
2009
2010
2011
2012
2013
2014
TOTAL NACIONAL
24.908.126 25.106.251 25.249.053 25.382.415 25.441.306 25.492.335
Andalucía
4.299.768
4.330.256
4.362.573
4.384.954
4.394.515
4.401.817
Almería
382.948
385.917
395.226
396.217
396.987
397.507
Cádiz
615.253
617.654
619.411
622.213
623.633
624.518
Córdoba
383.501
386.829
396.578
398.920
400.253
400.755
Granada
525.084
530.222
532.668
534.409
535.247
535.918
Huelva
285.964
287.809
288.375
289.710
290.509
290.989
Jaén
339.374
342.035
344.884
347.859
348.570
349.147
Málaga
899.514
900.402
901.290
905.038
905.761
906.754
Sevilla
868.130
879.388
884.141
890.588
893.555
896.229
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
Andalucía debe
aprovechar el
mayor potencial
de crecimiento
que tiene en
los mercados
emergentes y
para reducir su
dependencia de
cierto tipo de
productos