Electromarket_308 - page 15

15
Mar.
Abr. May.
Jun.
2.734
3.492 2.930 3.407
319
484
497
457
4
23
17
33
0
0
0
0
22
48
37
43
30
50
63
48
19
95
43
164
39
63
48
32
116
135
159
42
89
70
130
95
Año 2015
(trimestre)
2º (*)
80.388 111.948 85.605 104.530
15.698
20.333 16.613 21.318
1.552
1.883
1.623
2.077
1.818
2.404
1.948
3.141
927
1.311
1.039
1.270
1.558
2.055
1.635
2.142
915
996
925
1.201
727
1.027
808
970
5.596
6.946
5.559
7.236
2.605
3.711
3.076
3.281
Año 2013
Año 2014
Variación
(trimestre)
(trimestre)
4º 1º
Trimestral
Anual
91,6
90,7
89,9
89,5
87,9
87,5
87,5
87,3
87,6
0,3
-0,3
90,4
90,1
88,3
86,8
84,7
84,6
84,5
84,5
84,8
0,4
0,1
93,7
94,2
94,2
94,9
90,1
89,6
89,7
88,0
88,8
0,9
-1,4
101,2
98,6
95,1
92,2
89,8
91,2
90,7
91,4
92,0
0,7
2,4
110,2
107,0 104,0 104,4 100,7 100,5
99,0
98,2
98,4
0,2
-2,3
101,1
103,8 102,5 100,1
98,8
97,1
95,6
94,0
94,4
0,4
-4,5
98,9
101,3
97,0
92,3
88,9
88,6
87,5
87,7
86,1
-1,8
-3,1
112,1
110 110,6 109,7 105,5 103,2 102,2 101,2 100,5
-0,7
-4,7
82,1
81,9
81,4
78,7
76,7
77,7
78,2
79
78,4
-0,8
2,2
100
100
97
94,7
94,3
92,5
93
93,5
94,6
1,2
0,3
Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket
alimentos como principal producto expor-
tado y hacia la Zona Euro como principal
destino, por lo que aún tiene mucho mar-
gen para aprovechar el mayor potencial de
crecimiento en los mercados emergentes y
para reducir su dependencia de cierto tipo
de productos.
Un último dato que conviene mencionar
sobre este aspecto es que las importaciones
andaluzas de bienes han mostrado una
evolución de menos a más en los meses ya
conocidos de 2015 y, por tanto, se observan
señales mixtas para un sector exterior que,
en cualquier caso, mantiene desde 2013 un
nivel de exportaciones un 50% superior al
observado en 2008 y superior al nacional.
La recuperacióneconómica seman-
tiene, aunque a un ritmo inferior
En el caso del turismo, el sector continúa
mostrando dinamismo y buena muestra
de ello es que la entrada de turistas a
Andalucía rozó cifras record (8 millones
de visitantes) durante el primer semestre
del año, un dato que no se observaba
desde principios de 2008. Además, se
espera que el turismo continúe contribu-
yendo a la recuperación de la economía
regional en los próximos trimestres, de
censo superior al registrado, de media, en
el conjunto de España (-2,7%).
Caídade las exportaciones andalu-
zas, que aúnpuedendiversificarse
más
Delmismomodo, otro segmentode activi-
dadque no ha experimentado crecimiento
enAndalucía en la primera mitad de 2015
ha sido el de las exportaciones, que no solo
no aumentaron sino que cayeron en el pro-
medio del primer y segundo trimestre del
año un -3,6% t/t en términos reales, frente
al crecimiento observado en el promedio
nacional del 0,7% t/t. Esta corrección se ex-
plica, en sumayor parte, por la caída en las
exportaciones de productos energéticos, si
bien los principales productos exportados
por la región (alimentos y semimanufactu-
ras) también han mostrado caídas.
En cuanto a los destinos, la evolución de
las exportaciones de bienes está marcada
por la contribución negativa de Europa y
América del Norte y solo la región asiática
ha impulsado las ventas exteriores andalu-
zas. Y es que, pese a los avances realizados
por Andalucía en diversificación, tanto
de productos como de destinos, la región
continúa mostrando un sesgo claro hacia
El sector turístico continúa mostrando
dinamismo, con cifras récord en la entrada de
turistas a la región durante el primer semestre
de 2015
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...84
Powered by FlippingBook