23
guió regresar a tasas positivas, registrando un total
de 3.917 operaciones, según los datos que maneja el
Instituto Nacional de Estadística (INE). El responsa-
ble de este impulso fue el mercado de segunda mano.
Los datos que proporciona el Ministerio de Fomento
ȱȱȱęȱȱȱȱÛǰȱȱȱ¤Ȭ
tabra disponía de un stock de viviendas nuevas sin ven-
der equivalente al 0,2 por ciento del parque residencial,
mientras que la media española se sitúan en el 2,2 por
ciento. Sin embargo, la reducción de las transacciones
de vivienda en Cantabria es mayor que en el conjunto
ȱÇǰȱȱȱȱĚȱȱȱȱȱȱ
el gran descenso de la demanda, el desplome de las
ventas de segunda vivienda y que las adquisiciones por
parte de extranjeros son casi anecdóticas. Un indicador
ȱȱȱȱĚȱȱȱAȱ ȱȱ ǰȱ
que revela que durante 2014, en siete comunidades autó-
nomas españolas se incrementó el precio de la vivienda,
y fue precisamente en Cantabria donde más aumentó,
hasta un 3,6 por ciento.
Y si a lo largo de 2013, el precio de la vivienda en la
región cayó casi el doble que la media nacional, du-
rante el año pasado consiguió sus primeras cifras al
alza. También los visados: entre enero y septiembre,
aumentaron casi el 20 por ciento con respecto al mismo
periodo del año anterior, frente al más moderado 5,7
por ciento en España.
◗
2014 por meses
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
2.703
3.171
3.291
2.909
1.903
2.091
35
87
80
31
32
13
Año 2013
Año 2014
(trimestre)
(trimestre)
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º(*)
75.313 134.601 54.835 81.472 70.604 93.657 81.516 91.769 80.136
1.198 1.708
483
821
754 1.075
854
954
973
* Datos provisionales.
Año 2013
Año 2014
Variación
(trimestre)
(trimestre)
3º
4º
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º(*) Trimestral
Anual
93,7 91,6 90,7 89,9 89,5 87,9 87,5 87,5 87,3
-0,2
-2,5
105,8 102,9 99,3 99,6 94,7 90,6 92,6
94 93,6
-0,4
-1,2
A medio plazo, la economía de
Cantabria tendrá que afrontar
varios retos. El primero, la
productividad
En 2014 el precio de
la vivienda creció
un 3,6 por ciento,
encabezando el
ranking estatal